Política05/11/2025

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El Gobierno volvió a postergar la implementación del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py y fijó como nueva fecha el primer trimestre del 2026.

A través del Ministerio de Justicia, y pese al reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Gobierno nacional resolvió que no será el 10 de noviembre la fecha para que entre en vigencia el nuevo Código Procesal Penal en los Tribunales de Retiro.

La decisión fue adoptada por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, responsable de la letra de la resolución que llevará la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ante la ausencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien solicitó licencia.

Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización

Los motivos que explican la nueva postergación son similares a los de la vez pasada. Desde el Ministerio de Justicia plantean que aún falta traspaso de personal y otras inversiones necesarias vinculadas a la infraestructura y la tecnología, requeridas por los fiscales.

Desde los Tribunales de Retiro remarcaron que la prioridad es que el sistema funciona correctamente y es por eso que postergaron la implementación del nuevo sistema para el primer trimestre de 2026.

Con información de TN

Te puede interesar

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

Milei se reunió con diputados y senadores electos de LLA y PRO en Casa Rosada

El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.