Un 10% de estudiantes salteños abandona la secundaria completamente y un 26% termina en BESPA
Educación cambiará la currícula escolar desde el año que viene con ingles, Salta y educación financiera como las nuevas bases para combatir de deserción escolar y aumentar la alfabetización inicial.
La ministra de Educación, Cristina Fiore informó en el programa Día de Miércoles, que se trabajan en mesas técnicas para implementar cambios en las escuelas públicas y combatir la deserción escolar, que se plasmarán en a partir del año que viene.
“Algo se avanzó, pero queda bastante para hacer. Este 2024 se realizarán las planificaciones y el 2025 se avanzará en el cambio de currícula que estamos estudiando en mesas técnicas y con el Área de Planificación”, informó Fiore.
Consultada por las pruebas Aprender, realizadas a estudiantes salteños, indicó que entre los resultados más alarmantes se arrojó que los niños de tercer grado saben leer pero no comprenden los textos, por ello se promueve en una alfabetización inicial, fortaleciendo la educación rural y en comunidades originarias.
Además, la titular de la cartera de Educación aseguró que los tres ejes que buscará implementar a partir del próximo ciclo lectivo son: ingles desde la primeras etapa, educación financiera y conocimientos sobre Salta. explicó.
También llamó la atención sobre la creciente preocupación por la deserción escolar en la secundaria. “hay un índice importante de chicos que no concluyen el secundario y ese es un tema que estamos atendiendo”, aseguró. Según indicó, un 10% abandona los estudios completamente y un 26% termina en BESPA, por lo que se hará dos planes integrales, para atender la problemática de manera diferenciada.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.