Salta pionera en el NOA con la Diplomatura Quiropráctica
Organizada por la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta. El norte argentino contará con 30 nuevos quiroprácticos.
En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, Liliana Pastor, brindó los detalles de la Diplomatura Quiropráctica destacando que el dictado de la misma cuenta con reconocidos y prestigiosos licenciados y doctores en Quiropráxia. En el marco del mes de la kinesiología.
“Es la primera vez que se realiza en el norte”, resaltó primeramente Pastor, para luego agregar que tras esta especialización, el norte argentino contará con 30 nuevos quiroprácticos.
Sobre la disciplina, explicó que “es una ciencia que se basa en recuperar la salud y disminuir el dolor a través de manipulaciones en la columna o en diferentes áreas del cuerpo, como ser el tobillo, la cadera, el hombro”. “Sirve para tratar muchas patologías”, agregó.
La quiropráxia tiene distintas ramas y la que se trajo a Salta es la mixta “se trabaja no solamente el tejido sobre los huesos y el esqueleto, sino sobre los tejidos blandos”, indicó.
“La que estamos trayendo nosotros puede estar acompañada de otras técnicas manuales de masaje, manipulaciones, estiramientos, aplicación de acupuntura. Se ve de manera más global al paciente y no solamente, porque pasa en otras ramas, que llega el paciente y en diez minutos se va; está acompañado de otras técnicas que son propias de la kinesiología”, detalló.
Por otro lado, consultada si la quiropráxia es cubierta por las obras sociales, Liliana Pastor, aclaró que por los costos, y más en el contexto económico actual, las obras sociales y prepagas no la cubren.
Finalmente, retomando que abril es el mes de la kinesiología, siendo el próximo 13 el Día del Kinesiólogo, la licenciada Pastor, contó que se organizó una serie de actividades, especialmente en el interior provincial, con acciones comunitarias para difundir los alcances de la profesión y defender las incumbencias que le son propias a fisioterapeutas y kinesiólogos, cerró.
Te puede interesar
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.