Salud Por: Ivana Chañi09/04/2024

Salta pionera en el NOA con la Diplomatura Quiropráctica

Organizada por la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta. El norte argentino contará con 30 nuevos quiroprácticos.

En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, Liliana Pastor, brindó los detalles de la Diplomatura Quiropráctica destacando que el dictado de la misma cuenta con reconocidos y prestigiosos licenciados y doctores en Quiropráxia. En el marco del mes de la kinesiología.

“Es la primera vez que se realiza en el norte”, resaltó primeramente Pastor, para luego agregar que tras esta especialización, el norte argentino contará con 30 nuevos quiroprácticos.  

Sobre la disciplina, explicó que “es una ciencia que se basa en recuperar la salud y disminuir el dolor a través de manipulaciones en la columna o en diferentes áreas del cuerpo, como ser el tobillo, la cadera, el hombro”. “Sirve para tratar muchas patologías”, agregó.

Nada de repelentes caseros, ni papaya, ni vainilla: bañarse contribuye a que no piquen los mosquitos

La quiropráxia tiene distintas ramas y la que se trajo a Salta es la mixta “se trabaja no solamente el tejido sobre los huesos y el esqueleto, sino sobre los tejidos blandos”, indicó.

“La que estamos trayendo nosotros puede estar acompañada de otras técnicas manuales de masaje, manipulaciones, estiramientos, aplicación de acupuntura. Se ve de manera más global al paciente y no solamente, porque pasa en otras ramas, que llega el paciente y en diez minutos se va; está acompañado de otras técnicas que son propias de la kinesiología”, detalló.

Por otro lado, consultada si la quiropráxia es cubierta por las obras sociales, Liliana Pastor, aclaró que por los costos, y más en el contexto económico actual, las obras sociales y prepagas no la cubren.

Finalmente, retomando que abril es el mes de la kinesiología, siendo el próximo 13 el Día del Kinesiólogo, la licenciada Pastor, contó que se organizó una serie de actividades, especialmente en el interior provincial, con acciones comunitarias para difundir los alcances de la profesión y defender las incumbencias que le son propias a fisioterapeutas y kinesiólogos, cerró.

 

Te puede interesar

Con hincapié en los adolescentes, se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas

La Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que "Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América" e instó a los salteños a participar.

Primeros auxilios en un parto de urgencia: recomendaciones prácticas

La Dra. Mónica Gelsi, en su columna semanal, explicó qué hacer cuando una mujer entra en trabajo de parto de emergencia en la vía pública y cómo asegurar su bienestar hasta la llegada de la ambulancia.

Discapacidad: Salta es la única que logró frenar auditorías por la emergencia en el norte

El ministro de Salud explicó cómo lograron frenar auditorías de PAMI en zonas aisladas de Santa Victoria, afectadas por las inundaciones.

Emergencia por gripe en Salta: Salud pide denunciar a los médicos que se ausenten de las guardias

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, además, advirtió sobre la investigación de posibles nuevas cepas virales en la provincia y apuntó a las obras sociales.

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años

Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.

Enfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil

En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general-  desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.