
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Apuntan contra el manejo nacional por el brote de dengue y la falta de insecticidas. La ducha puede prevenir la picadura pero no es un reemplazo del repelente..
Salta09/04/2024Por Aries, la Dra. en biología, Mariana Chanampa, especialista en mosquitos, apuntó contra la falta de políticas públicas nacionales en el manejo del brote histórico de dengue que sacude al país y aprovechó para desmitificar la efectividad de los repelentes caseros, que carecen de sustento científico e invitó a la gente a bañarse más seguido.
“Preocupa la falta de información o mala información, que nosotros llamamos infodemia”, aseguró la especialista, y nombró a la esencia de vainilla como inefectiva y la papaya como una posibilidad futura.
“Si bien hay muchos estudios que demuestran que se podría utilizar en un futuro, hay que tener cuidado porque si uno tienen otra enfermedad y toma medicamentos, puede disminuir su accionar. Tampoco está recomendada en personas con problemas cardiacos”, explicó.
En ese sentido si nombró como una media eficaz y probada la ducha. “Yo le diría a la gente que se bañe, porque cuando transpiramos producimos ácido láctico y atrae al mosquito”, añadió. Aclaró que la ducha no puede suplantar al repelente, el cual debe seguir usándose correctamente.
También volteó mitos respecto a los horarios de preferencia en los que pica, asegurando que “si hay luz pica igual”; también indicó que pica en todo el cuerpo no solo en los tobillos, “la realidad es que si tiene preferencias, si puede elegir en algún lado va ser ahí, porque está más lejos de la mano y hay más circulación, pero va picar donde pueda”.
Respecto a la vacuna, dijo que por más que la gente se inocule ahora, el efecto será tardío, debiendo el Gobierno libertario enfocarse en lo inmediato en el control vectorial.
“Hay que hacer un descacharrado programado con bloqueo donde hay casos de dengue y se debe fumigar para matar a las hembras que tienen el virus, pero Nación no lo está haciendo porque no compró insecticida”. “La última bala que nos queda es la pulverización y hay que guardarla para casos así”, cerró.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.