Política Por: Ivana Chañi28/03/2024

Críticas al Gabinete de Sáenz: “Termina poniendo la cara y resolviendo los problemas que no resuelven”

Consultor político cuestionó a los funcionarios que acompañan al Gobernador, apuntando a la falta de previsibilidad para entender “antes” los problemas.

Pedro Buttazzoni, director y consultor de Droit Consultores, analizó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, subrayando que el problema que entiende tiene el gobierno  provincial es que “no es reactivo”, advirtiendo un error de estrategia de planificación para “llegar antes de los problemas”.

Puntualmente con los aumentos de la tarifa eléctrica, Buttazzoni, y si bien se tomaron decisiones como suspender por 120 días los aumentos futuros, consideró que hay un desgaste con la sociedad salteña, “el desgaste está hecho y el conflicto ya les explotó”, disparó.

Elecciones de medio término: Advierten un acuerdo Milei-Romero

Para el consultor, la falta de previsión se combate con “buenos equipos políticos” que estén en contacto con el territorio, con los actores, y a su juicio, Sáenz no los tiene.

“Sáenz termina solucionando los problemas, se toma un helicóptero y se baja en el norte a solucionar el problema del agua”, advirtió.

Seguidamente, cuestionando a los ministros, con honrosas excepciones, Buttazzoni, sostuvo que por su falta de previsión “Gustavo Sáenz termina poniendo la cara y resolviendo los problemas que no resuelven”, remató.  

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.