Elecciones en la UCR Salta: “Cooptado por el gobierno de turno”, piden un radicalismo opositor a Sáenz
Una de las listas para las próximas elecciones del 12 de mayo la encabeza Bernardo Solá, quien con críticas a la conducción actual, sostuvo que “tienen que presentarse los que realmente nos mantuvimos en el partido Radical”.
El proceso electoral en la Unión Cívica Radical en Salta está en marcha y culminará el próximo 12 de mayo cuando se elijan las nuevas autoridades del partido.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el dirigente de la lista Cambio Radical, Bernardo Solá, cuestionó a la actual conducción de Miguel Nanni y bregó por la vuelta de un radicalismo opositor al gobierno de turno.
“Me interesa que la Unión Cívica Radical de Salta vuelva a ser, de algún modo como hace muchos años, opción de gobierno, alguna opción para llevar representantes”, comenzó el entrevistado.
El tal sentido, recordó que desde 1985 cuando el radicalismo ganó la senaduría en la Legislatura Provincial, no ocupa lugares representativos en las cámaras Baja y Alta.
Retomando a la situación actual del partido en la política salteña, Solá, aspiró a un radicalismo que no esté “cooptado por el gobierno de turno”.
Volviendo a las elecciones del próximo 12 de mayo, Bernardo Solá sostuvo que deben presentarse los que realmente se mantuvieron en el Partido Radical y “nunca nos fuimos del partido”.
“Acá en Salta no existimos, creo que hay que ponerlo de nuevo y representar los intereses de la sociedad”, agregó.
Finalmente, el dirigente radical en “Pasaron Cosas” apostó a modernizar al partido.
“Hasta ahora no hemos podido llegar a la sociedad con un mensaje, no nos creen o no sabemos llegar, entonces tenemos que modernizar al partido”, completó.
Te puede interesar
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.