“Los derechos humanos no se plebiscitan”
Cuestionamientos a la mirada de la administración libertaria, a 48 años de la dictadura cívico militar.
El Gobierno de Javier Milei fue duramente criticado por organismos de derechos humanos y un sector de la política, el pasado 24 de marzo a 48 años del golpe de Estado. Vale mencionar que en las redes oficiales de Casa Rosada la publicación de un video dejó en evidencia la postura del libertario de desconocer los 30.000 desaparecidos.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el periodista y exdelegado del INADI en el período 2012-2015, Nicolás Hirtz, reflexionó sobre la política del Gobierno Nacional en materia de derechos humanos.
En primer lugar, lamentó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación y Xenofobia (INADI).
Respecto a los derechos humanos, Hirtz, opinó que sería importante que se entendiera que éstos trascienden a los gobiernos y a las ideologías políticas.
“Una revisión que tenemos que hacer todos en cuanto a los derechos humanos es que no son pertenencia de nadie, trascienden”, subrayó.
Si bien recalcó que durante el gobierno de Néstor Kirchner hubo una apropiación y hechos significativos, tales como bajar los cuadros de los militares en la exESMA, de lo que hay que estar seguros, insistió, es que “no pertenecen a nadie”
A 48 años del golpe cívico-militar de 1976, Nicolás Hirtz, advirtió que la administración libertaria todo el tiempo intenta plebiscitar su gestión alegando el 56% de los votos en las elecciones pasadas.
“Los derechos humanos no se plebiscitan”, sentenció el periodista y exdelegado del INADI en "Pasaron Cosas".
Te puede interesar
Durand intervendrá ante Nación para que se restituyan pensiones por discapacidad
El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
Detectaron desigualdades en la distribución de guardias para vuelos sanitarios
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Desaparecieron $50 millones en Orán: la custodia sin cámaras ni seguridad
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
“Las empresas parásitas se tienen que ir”: El Ente denunció a TransNOA por fraude y abandono
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
Continúa el alerta por fuertes vientos en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el aviso por fuertes vientos en distintas regiones de Salta, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
El Móvil del Registro Civil vuelve a barrio Solidaridad con atención gratuita
Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.