“Los derechos humanos no se plebiscitan”
Cuestionamientos a la mirada de la administración libertaria, a 48 años de la dictadura cívico militar.
El Gobierno de Javier Milei fue duramente criticado por organismos de derechos humanos y un sector de la política, el pasado 24 de marzo a 48 años del golpe de Estado. Vale mencionar que en las redes oficiales de Casa Rosada la publicación de un video dejó en evidencia la postura del libertario de desconocer los 30.000 desaparecidos.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el periodista y exdelegado del INADI en el período 2012-2015, Nicolás Hirtz, reflexionó sobre la política del Gobierno Nacional en materia de derechos humanos.
En primer lugar, lamentó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación y Xenofobia (INADI).
Respecto a los derechos humanos, Hirtz, opinó que sería importante que se entendiera que éstos trascienden a los gobiernos y a las ideologías políticas.
“Una revisión que tenemos que hacer todos en cuanto a los derechos humanos es que no son pertenencia de nadie, trascienden”, subrayó.
Si bien recalcó que durante el gobierno de Néstor Kirchner hubo una apropiación y hechos significativos, tales como bajar los cuadros de los militares en la exESMA, de lo que hay que estar seguros, insistió, es que “no pertenecen a nadie”
A 48 años del golpe cívico-militar de 1976, Nicolás Hirtz, advirtió que la administración libertaria todo el tiempo intenta plebiscitar su gestión alegando el 56% de los votos en las elecciones pasadas.
“Los derechos humanos no se plebiscitan”, sentenció el periodista y exdelegado del INADI en "Pasaron Cosas".
Te puede interesar
Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
Fallos previsionales Palavecino y Colina: charla gratuita con la Dra. Julia Toyos
Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.