“Los derechos humanos no se plebiscitan”
Cuestionamientos a la mirada de la administración libertaria, a 48 años de la dictadura cívico militar.
El Gobierno de Javier Milei fue duramente criticado por organismos de derechos humanos y un sector de la política, el pasado 24 de marzo a 48 años del golpe de Estado. Vale mencionar que en las redes oficiales de Casa Rosada la publicación de un video dejó en evidencia la postura del libertario de desconocer los 30.000 desaparecidos.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el periodista y exdelegado del INADI en el período 2012-2015, Nicolás Hirtz, reflexionó sobre la política del Gobierno Nacional en materia de derechos humanos.
En primer lugar, lamentó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación y Xenofobia (INADI).
Respecto a los derechos humanos, Hirtz, opinó que sería importante que se entendiera que éstos trascienden a los gobiernos y a las ideologías políticas.
“Una revisión que tenemos que hacer todos en cuanto a los derechos humanos es que no son pertenencia de nadie, trascienden”, subrayó.
Si bien recalcó que durante el gobierno de Néstor Kirchner hubo una apropiación y hechos significativos, tales como bajar los cuadros de los militares en la exESMA, de lo que hay que estar seguros, insistió, es que “no pertenecen a nadie”
A 48 años del golpe cívico-militar de 1976, Nicolás Hirtz, advirtió que la administración libertaria todo el tiempo intenta plebiscitar su gestión alegando el 56% de los votos en las elecciones pasadas.
“Los derechos humanos no se plebiscitan”, sentenció el periodista y exdelegado del INADI en "Pasaron Cosas".
Te puede interesar
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este sábado "La Muni en tu barrio" se traslada a Limache
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Habilitan el pago de la luz en hasta seis cuotas en gran parte de Salta
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.