Sáenz apeló a la “madurez política” para llegar a un “encuentro nacional”
El mandatario salteño, en su discurso de apertura de la 19 edición de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, enfatizó en la búsqueda del diálogo y consenso con Nación.
Este martes, Salta se convirtió en el escenario político por excelencia ya que en el Centro de Convenciones se desarrolla la 19° Asamblea de Gobernadores del NOA y NEA.
Contando con la participación del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José Rolandi; el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Municipios y Provincias, Javier Milano y el asesor de Obras Públicas, Bartolomé Heredia.
En su carácter de anfitrión, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, agradeció la presencia de los 10 gobernadores del NOA y NEA, como así también de los funcionarios nacionales.
“A todos y cada uno de los que nos acompañan en este encuentro que considero importantísimo para el trabajo en conjunto que hemos empezado a hacer entre los gobernadores y el Gobierno Nacional; entendemos que es el camino, el camino del diálogo y del encuentro”, manifestó el Gobernador.
En tal sentido, celebró que en Salta se esté transitando ese camino hacia el “encuentro nacional”.
Sáenz advirtió que es una responsabilidad buscar soluciones para los argentinos. “Con el ejemplo venimos predicando desde el Norte Grande, partidos, gobernadores de distintos partidos e ideologías políticas hemos puesto antes de eso las necesidades de nuestros queridos pueblos que son las mismas”.
“Son muchas (necesidades) y las venimos reclamando hace mucho tiempo y que tienen que ver con las miradas centralistas de distintos gobiernos han llevado a que el norte argentino que hoy tiene un gran potencial que el mundo necesita, también tiene muchísimas necesidades impostergables que espero que el gobierno nacional, y los que vengan, se acuerden de este lugar olvidado de la patria”, clamó.
En tal sentido, enfatizando que desde la tierra donde el General Martín Miguel de Güemes luchó contra las tropas realistas por la Independencia, asimismo, desde el mismo territorio, el deseo es que “hoy podamos tener conclusiones y podamos tener respuestas todos y cada uno”.
“Las necesidades son de las dos partes, el Gobierno Nacional con absoluta legitimidad necesita las herramientas para llevar adelante su plan de gobierno; los gobernadores necesitamos la previsibilidad para llevar adelante cada uno las acciones de gobierno porque también fuimos legítimamente elegidos por el pueblo”, remarcó, y a esto instó a todos a entender que con “grandeza y madurez política” se podrá en esta mesa de encuentro nacional empezar a sacar conclusiones y empezar a dar respuestas definitivamente ya que sobre cada uno pesa una responsabilidad.
“Está bueno que empecemos a hacer estas reuniones con distintos actores del gobierno nacional para que puedan conocer las realidades de cada una de las provincias”, reflexionó el Gobernador.
Te puede interesar
Salta presentará un amparo para personas con discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.
El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.
Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario
SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.
San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro
Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.
En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro
El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.
Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.