Política25/03/2024

Nación postergó la reunión con los gobernadores para después de Semana Santa

El llamado original era para este lunes y apuntaba a avanzar con acuerdos para aprobar la nueva Ley Ómnibus.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, decidió posponer hasta el 4 de abril la crucial reunión con los gobernadores del PRO y de fuerzas provinciales que originalmente estaba programada para este lunes. 

El propósito de este encuentro es avanzar en las negociaciones para asegurar el respaldo a la nueva Ley Ómnibus en el Congreso y evitar el posible fracaso del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por Javier Milei, que ya fue rechazado por el Senado y podría correr la misma suerte en la Cámara de Diputados.

Inicialmente programada para las 15:30 de este lunes, la reunión fue reprogramada debido a “cuestiones de agenda” y se llevará a cabo después del fin de semana largo. Además de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, también estaría a cargo de liderar este encuentro.

Salta será el próximo martes sede de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande

Hace algunas semanas, el ministro del Interior había comenzado una serie de reuniones con los gobernadores provinciales considerados como interlocutores por el Gobierno. El encuentro del 4 de abril marcará la primera vez en que participarán todos los gobernadores de las fuerzas políticas aliadas de Milei en estas conversaciones.

Quiénes fueron convocados a la reunión para debatir la nueva Ley Ómnibus

Entre los convocados se encuentran representantes del PRO, como Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Marcelo Orrego de San Juan, Claudio Poggi de San Luis, Claudio Vidal de Santa Cruz, Ignacio Torres de Chubut y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Además, se espera la participación de mandatarios pertenecientes a otras fuerzas políticas, como Raúl Jalil de Catamarca, Osvaldo Jaldo de Tucumán y Hugo Passalacqua de Misiones.

En el marco de esta convocatoria, los gobernadores del Norte Grande tienen previsto reunirse en la ciudad de Salta este martes. Este grupo regional ha cobrado relevancia durante la segunda mitad del mandato presidencial de Alberto Fernández, bajo el impulso del entonces ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Sin embargo, su influencia ha ido disminuyendo desde la llegada de Milei al poder.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"

Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.

La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

La CGT, en estado de shock electoral

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.