“¿Probaron lo que es laburar en el privado?”: la respuesta de un gobernador a los estatales en plena paritaria
El gobernador santacruceño Claudio Vidal dijo que “muchos se quejan pero nadie se va del Estado” y defendió su gestión ante los reclamos por mejoras salariales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, apuntó con dureza contra los empleados públicos en el marco del prolongado conflicto salarial en la provincia, donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantiene paros y protestas. “¿Probaron lo que es laburar en el privado?”, lanzó el mandatario, en un mensaje que tensó aún más el clima social.
Según supo Noticias Argentinas, Vidal realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa en Caleta Olivia, frente a la delegación local del Ministerio de Trabajo, al referirse a la paritaria estatal y la difícil situación económica heredada. “Muchos se quejan, pero nadie se va del Estado, todos se quieren quedar en el Estado”, afirmó.
El exsindicalista petrolero comparó las condiciones laborales del empleo público con las del sector privado: “Laburar 8 o 10 horas, estar 21 días fuera del hogar, sin ver a tus hijos ni a tu pareja, trabajar en yacimientos o embarcado... No es fácil”, señaló.
ATE Santa Cruz, conducida por Carlos Garzón, rechazó una propuesta de aumento de $36.000 en cuatro cuotas para el segundo semestre y denunció que los salarios oscilan entre $80.000 y $500.000, sin recomposición real más allá de una cláusula gatillo atada a la inflación. “Estamos lejos de que ningún estatal sea pobre”, advirtió Garzón.
Durante la conferencia, Vidal pidió respeto en la negociación y criticó a la dirigencia gremial: “La dirigencia a veces comete errores y después no se hace cargo. Estoy concentrado en recuperar los recursos de la provincia”, expresó.
También cargó contra gobiernos anteriores por la gestión de los recursos naturales: “Regalaron el petróleo, la minería, los recursos pesqueros. Cuesta mucho revertir eso”. Y pidió unidad: “Tenemos que trabajar juntos para sacar esto adelante. El país está complicado por la acumulación de malas decisiones”, cerró.
Las paritarias en Santa Cruz continúan bajo tensión, en un contexto de inflación persistente y ajustes que afectan especialmente a los sectores más vulnerables del empleo público.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.