“La inflación va a bajar, pero olvidate de recuperar el poder adquisitivo”, dijo Estrada
El diputado nacional por Salta del FdT advirtió sobre la licuación de los salarios y de los ahorros.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el economista y diputado nacional por Salta del Frente de Todos, Emiliano Estrada, analizó las metas de inflación del gobierno nacional de Javier Milei y su impacto en el poder adquisitivo de los argentinos.
“El problema de lo que viene hacia adelante, a mi criterio, es que la inflación va a bajar porque tenés un dólar quieto, un apretón monetario muy fuerte, licuación de salarios y de ahorro, lo que hace que la gente no pueda comprar, y al no poder comprar tiene que bajar los precios”, explicó el legislador.
Estrada advirtió, además, que, con las importaciones que impulsa el Gobierno para bajar la inflación, por un lado la industria local no podrá frenar los aumentos de costos y en segundo lugar al no poder competir con los mercados internacionales, la destrucción de las Pymes y las industrias nacionales es algo previsible, pronosticó.
“Veo una inflación baja en agosto, tal vez de seis o siete dígitos, pero olvídate de recuperar el poder adquisitivo que se tenía el año pasado. Hoy si abrís las importaciones, muchas empresas no van a poder competir, con salarios a la baja, hay menor poder de negociación, es lo que estoy viendo en la economía”, remató en “Día de Miércoles”, Emiliano Estrada.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.