Política Itati Ruiz 20/03/2024

Cornejo aseguró que en la frontera salteña también hay tráfico de armas y órganos, incluso células terroristas

La dirigente planteó un panorama crítico respecto a la situación del paso fronterizo en el norte provincial.

En la lupa se encuentra Salta y la actividad narco delictiva en el norte a partir de la escalada de violencia y el temor que la provincia se convierta en el “nuevo Rosario”, por el paso de la droga. Diversos dirigentes, legisladores, funcionarios y ministros se pronunciaron en ese sentido durante los pasados días, y la diputada nacional MC por el PRO, Virginia  Cornejo hizo lo propio en el programa Pasaron Cosas. 

Cornejo al teléfono desde Buenos Aires analizó la situación del narcocrimen en el norte, atento a que actualmente trabaja en las primeras filas del ministerio de Seguridad de Nación, junto a Patricia Bullrich. 

En declaraciones recientes la diputada provincial por Orán, Patricia Hucena se manifestó respecto a fondos que no llegaron desde Nación para fortalecer las fronteras y Cornejo salió al cruce. “Todo el ministerio de Seguridad estuvo allí reunido con Gendarmería y Prefectura, pero ella no participó, así que no sé dónde saca que prometimos y no cumplimos”, disparó, “que se junte con nosotros y pueda decir que se prometió y no se cumplió”, remató. 

Narcotráfico en Salta: “Hay gente que entra a la política para infiltrarse”

La dirigente del PRO también lanzó dardos al ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, quien había dicho que en Salta no operan bandas narco. “No coincido con su mirada que en Salta la situación no es tan grave, por el contrario. Por eso estamos reaccionando con cambios que se vienen implementado y hoy las Fuerzas se sienten acompañadas y actúan”, agregó. 

“Yo he estado recorriendo fronteras y por eso digo que no solo hay que controlar el tráfico de drogas, sino que también hay tráfico de órganos de armas y riesgo de células terroristas y tenemos que atender la necesidad de la gente de que la frontera sea una zona productiva”, cerró.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.