Política Itati Ruiz 20/03/2024

Cornejo aseguró que en la frontera salteña también hay tráfico de armas y órganos, incluso células terroristas

La dirigente planteó un panorama crítico respecto a la situación del paso fronterizo en el norte provincial.

En la lupa se encuentra Salta y la actividad narco delictiva en el norte a partir de la escalada de violencia y el temor que la provincia se convierta en el “nuevo Rosario”, por el paso de la droga. Diversos dirigentes, legisladores, funcionarios y ministros se pronunciaron en ese sentido durante los pasados días, y la diputada nacional MC por el PRO, Virginia  Cornejo hizo lo propio en el programa Pasaron Cosas. 

Cornejo al teléfono desde Buenos Aires analizó la situación del narcocrimen en el norte, atento a que actualmente trabaja en las primeras filas del ministerio de Seguridad de Nación, junto a Patricia Bullrich. 

En declaraciones recientes la diputada provincial por Orán, Patricia Hucena se manifestó respecto a fondos que no llegaron desde Nación para fortalecer las fronteras y Cornejo salió al cruce. “Todo el ministerio de Seguridad estuvo allí reunido con Gendarmería y Prefectura, pero ella no participó, así que no sé dónde saca que prometimos y no cumplimos”, disparó, “que se junte con nosotros y pueda decir que se prometió y no se cumplió”, remató. 

Narcotráfico en Salta: “Hay gente que entra a la política para infiltrarse”

La dirigente del PRO también lanzó dardos al ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, quien había dicho que en Salta no operan bandas narco. “No coincido con su mirada que en Salta la situación no es tan grave, por el contrario. Por eso estamos reaccionando con cambios que se vienen implementado y hoy las Fuerzas se sienten acompañadas y actúan”, agregó. 

“Yo he estado recorriendo fronteras y por eso digo que no solo hay que controlar el tráfico de drogas, sino que también hay tráfico de órganos de armas y riesgo de células terroristas y tenemos que atender la necesidad de la gente de que la frontera sea una zona productiva”, cerró.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.