Inundaciones en Cerrillos: Luego del desfinanciamiento de Nación, la Provincia hará obras
Lo adelantó en "Agenda Abierta" el intendente de la localidad, Enrique Borelli. Según contó las obras previstas en Ruta Nacional 68 serían financiadas por el Gobierno nacional, pero por el cambio de gestión las descartó.
En la madrugada del domingo, la localidad de Cerrillos estuvo afectada por inundaciones luego de copiosas lluvias. A las intensas precipitaciones se sumó una fuerte tormenta eléctrica, hechos que provocaron el desborde del Río Ancho.
“A hoy lo que se puede hacer es reacondicionar los canales y reacondicionar las calles y devolverles los niveles para que una potencial tormenta no vuelva a generar los desbordes que se generaron, si vuelve a caer esa cantidad de agua”, manifestó -en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez- el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.
El jefe comunal contó que junto al intendente de La Merced se reunió con autoridades del Ministerio de Infraestructura y legisladores para diseñar estrategias.
En este sentido, mencionó que “a partir del cambio de gobierno nacional, se perdió financiamiento tanto para Ruta Nacional 68, que sería la continuidad de la autopista y que ya hace muchos años se piensa que sería la solución definitiva porque vendría acompañando canales al costado que irían aliviando y recibiendo el agua”, explicó.
“Eso soluciona gran parte del problema”, resaltó.
Pese a este panorama, Borelli adelantó que Provincia se hará cargo de obras complementarias, "con fondos propios”. “Las represas de amortiguamiento y la idea es empezar con cuatro, dos en Cerrillos y dos en La Merced, en las próximas semanas”, añadió.
Por otra parte, Borelli, remarcó que para mitigar las consecuencias de las precipitaciones debe ser un trabajo conjunto entre el sector público y privado, apuntando, también, a los finqueros y desarrolladores inmobiliarios.
“También tienen obras que hacen que el agua, primero, pierda permeabilidad del suelo y después que se dirijan en sintonía con un sistema hidráulico que es mucho más grande que lo que tiene que ver con un lote o con una finca en particular”, remató el jefe comunal de Cerrillos en Agenda Abierta.
Te puede interesar
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.