Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Valeria Guitián, directora de Turismo y Cultura de Campo Quijano, estuvo en el programa Vale Todo por Aries para invitar a la comunidad a participar de la Ceremonia de la Pachamama en el Viaducto El Toro. El evento, que forma parte de las múltiples actividades organizadas por el municipio durante todo el mes de agosto, se presentará como una oportunidad para que lugareños y visitantes se unan en una experiencia única.
Guitián describió el Viaducto El Toro, ubicado a 8 km de Campo Quijano por la Ruta Nacional 51, como "un lugar emblemático" que combina la historia del ferrocarril con un paisaje imponente. La directora destacó que en el lugar funciona una feria con 11 familias que ofrecen sus productos regionales, artesanías y gastronomía, lo que enriquece la experiencia del turista.
"Mañana vamos a estar ahí con lo que va a ser el homenaje a la Pachamama. A las 11 ya vamos a estar con la recepción de los visitantes con un tradicional mate cocido", anticipó. A las 12:30, la ceremonia principal dará inicio con el tradicional convite a la Madre Tierra, que incluye ofrendas de bebidas, coca, cigarro y comidas regionales.
La funcionaria enfatizó que la ceremonia es una actividad que "tiene que ver mucho con la idiosincrasia de la gente y con la culturalidad". Guitián explicó que la Pachamama es una ceremonia ancestral de los pueblos andinos, que se transmite de generación en generación. Además, resaltó el valor agregado de la presencia de un maestro de ceremonia, que no solo guía el ritual, sino que también "va comentando, va en cierta manera enseñando o mostrando cuál es la tradición".
Finalmente, subrayó la importancia de la ofrenda, que en la zona de la Quebrada del Toro se vincula con la producción de la tierra, al ser agosto el mes que marca el inicio de la siembra.
Te puede interesar
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
En Orán empleados de comercio renuncian y se dedican al bagayeo porque no les alcanza
El presidente de la Cámara del sector en esa localidad afirmó que aumentan los casos de empleados que apuestan a ser trabajadores de frontera.