Comerciantes recibieron facturas que llegan al millón de pesos: “Salta tiene la luz más cara del país"
“El problema que tenemos nosotros es la luz”, advirtió -en Aries- el presidente de la Cámara de Comercio salteña.
En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, analizó las medidas del gobierno nacional de Javier Milei en materia de subsidios y el aumento de las tarifas de los servicios básicos de luz y gas.
Desde el sector afirman que el panorama es hostil para los comercios y pymes y analizan medidas tendientes a bajar los gastos para sostener la actividad.
“Lo que está sucediendo con la luz es terrible”, manifestó Herrera, en este sentido contó que desde la entidad que preside mantuvo una reunión con el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, y responsables de la empresa Edesa advirtiendo que el incremento para el comercio representa casi un 276%.
Ante consultas con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), a la cual la Cámara salteña pertenece, Herrera afirmó que “Salta tiene la luz más cara de Argentina”.
En sintonía, reparó en las complicaciones que los salteños tienen a la hora de leer la boleta de energía eléctrica por la cantidad de conceptos de otros servicios que figuran en la misma.
“Poder leer una boleta de luz es peor que ser técnico en la NASA”, dijo con tono irónico.
Ahora bien, retomando la quita de subsidios de Nación y el impacto en las facturas, Gustavo Herrera advirtió que en algunos casos de 300 mil pesos pasaron a pagar más de 1 millón de pesos.
Aunque quiere mantener la esperanza de que las cosas mejorarán, confiando en el Gobierno Nacional, Herrera aseguró que la caída estrepitosa del sector en ventas los obliga a bajar los costos.
“Uno abre los negocios porque hay que hacerlo pero tratando de bajar los gastos. Tenemos que ver cómo hacemos para pasar esta situación que, con la baja de la venta, se pone muy compleja”, remató el presidente de la Cámara de Comercio de Salta en Aries.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.