Comerciantes recibieron facturas que llegan al millón de pesos: “Salta tiene la luz más cara del país"
“El problema que tenemos nosotros es la luz”, advirtió -en Aries- el presidente de la Cámara de Comercio salteña.
En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, analizó las medidas del gobierno nacional de Javier Milei en materia de subsidios y el aumento de las tarifas de los servicios básicos de luz y gas.
Desde el sector afirman que el panorama es hostil para los comercios y pymes y analizan medidas tendientes a bajar los gastos para sostener la actividad.
“Lo que está sucediendo con la luz es terrible”, manifestó Herrera, en este sentido contó que desde la entidad que preside mantuvo una reunión con el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, y responsables de la empresa Edesa advirtiendo que el incremento para el comercio representa casi un 276%.
Ante consultas con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), a la cual la Cámara salteña pertenece, Herrera afirmó que “Salta tiene la luz más cara de Argentina”.
En sintonía, reparó en las complicaciones que los salteños tienen a la hora de leer la boleta de energía eléctrica por la cantidad de conceptos de otros servicios que figuran en la misma.
“Poder leer una boleta de luz es peor que ser técnico en la NASA”, dijo con tono irónico.
Ahora bien, retomando la quita de subsidios de Nación y el impacto en las facturas, Gustavo Herrera advirtió que en algunos casos de 300 mil pesos pasaron a pagar más de 1 millón de pesos.
Aunque quiere mantener la esperanza de que las cosas mejorarán, confiando en el Gobierno Nacional, Herrera aseguró que la caída estrepitosa del sector en ventas los obliga a bajar los costos.
“Uno abre los negocios porque hay que hacerlo pero tratando de bajar los gastos. Tenemos que ver cómo hacemos para pasar esta situación que, con la baja de la venta, se pone muy compleja”, remató el presidente de la Cámara de Comercio de Salta en Aries.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".