Salta Por: Ivana Chañi04/03/2024

La Municipalidad recuperó un espacio público abandonado y con peligro de derrumbe

El local comercial estaba ubicado en intersección de Avenida Sarmiento y calle O’Higgins.

Durante la mañana de este lunes, la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Espacios Públicos, procedió a la demolición de una construcción que supo ser hace aproximadamente tres años un local gastronómico, en la intersección de Avenida Sarmiento y calle O’Higgins en el Monumento 20 de Febrero.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, dialogó con Aries y brindó los detalles del operativo.

“Había un local que hace tres años no estaba siendo usado como local comercial. Se le notificó a penas asumimos la gestión porque era intención del intendente, Emiliano Durand, dar cumplimiento a la mayor cantidad de denuncias que tenemos”, contó el funcionario.

Permisionarios exigen definiciones: Si habrá o no aumento del estacionamiento medido

Sobre el local, informó que fue denunciado por los vecinos del lugar teniendo en cuenta que a pocos metros se ubica un edificio de más de 80 departamentos, un supermercado y  otros locales comerciales.

“Se había convertido en la vivienda de gente que venía a pernoctar por la noche únicamente”, referenció.

Ya no venderán cubanitos en la Plaza Alvarado

Carral Cook indicó que dentro de su área se detectó que la edificación, en estado de abandono, corría peligro de derrumbe.

“Se les notificó a quienes estaban en ese momento con una ocupación irregular –porque ya no tenían los permisos actualizados- que se iba a proceder a la demolición”, agregó.

Ahora el área, que si bien no es de gran extensión, podrá ser usada en libertad por los vecinos y transeúntes. Será Espacios Verdes la que determinará cuál va a ser el destino, concluyó Esteban Carral Cook en Aries.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.