Salta Por: Ivana Chañi04/03/2024

Desde hoy el boleto del colectivo en Salta cuesta $490

Se trata del segundo incremento en el año, dispuesto por AMT a principios de enero.

El 11 de enero se llevó a cabo la audiencia pública para determinar el aumento del boleto de SAETA.

La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) resolvió los nuevos valores en dos tramos. El 24 de enero el precio del boleto quedó en $290, mientras que este 4 de marzo ascendió a $490.

La semana que viene el pasaje de SAETA costará $290; en marzo, $490

Aries relevó la aplicación de la nueva tarifa y constató el cobro en las máquinas de las unidades.

Te puede interesar

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.