"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, participó del IV Congreso Nacional de COSSPRA “Salud en clave provincial”, encuentro que reúne a las 24 obras sociales estatales del país. Destacó que la realización del evento en la provincia “es un paso adelante en la búsqueda de un sistema más federal” y subrayó la importancia de conocer la realidad sanitaria de otras jurisdicciones.
“Nuestra obra social está pasando una etapa compleja, estamos cubriendo el déficit que tenía, pero al hablar con otros ministros vemos que están más complicados que nosotros”, señaló Mangione.
El funcionario remarcó que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) funciona bajo un sistema solidario, en el que “el que más aporta ayuda al que menos”. Sin embargo, reconoció que la falta de actualización en los aportes y la reducción en los ingresos genera un déficit cercano a los $5.000 millones.
Mangione también informó que la provincia avanza en la consolidación de deudas de las obras sociales con los hospitales públicos. “Ya logramos hacer la consolidación y van a comenzar a pagar. Somos los mismos y sostenemos un poco para mitigar lo que está pasando con el IPS”, indicó.
El ministro advirtió que la atención en el sistema público creció un 70% debido al traspaso de pacientes del ámbito privado. “Ayer fui al San Bernardo y hacía mucho que no veía los pasillos tan llenos. Lo mismo ocurre en el Materno Infantil. Hay un aumento generalizado de la demanda de obras sociales en hospitales públicos”, sostuvo.
Finalmente, adelantó que el Gobierno provincial creó una nueva ley para ordenar los pagos y mejorar la gestión de las obras sociales, que “entrará en vigencia en los próximos días”.
Te puede interesar
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.
Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta
Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.