Salud29/02/2024

Por las subas, Biella instó a recetar con “formularios gratuitos” y medicamentos genéricos

Los medicamentos subieron en precio dólar incluso hasta triplicando su valor. Si no se inyecta dinero, en mayo, prevén que ya no se podrá operar en el sector público.

En el programa Día de Miércoles, el Dr. Bernardo Biella analizó la difícil situación que atraviesa la salud en Salta, producto de la inflación y la quita de recursos de Nación. Los costos de medicamentos y en insumos tuvieron una inflación en dólares, “medicamentos que costaban $3.000 no subieron a $8.000, sino a $30.000, por suerte existen los programas Diabesnoa y Travesnoa”, aseguró el diputado provincial.

Para sortear la difícil situación económica de aquellos hogares que deben comprar médicos de manera periódica, instó a los médicos de cabecera y especialistas del PAMI a “conocer el formulario terapéutico  gratuito para buscar el medicamento que se tiene que tomar el paciente crónico, que por ahí no es el excelente, pero es muy bueno”.

Deuda de Salta con Nación: “Los intereses son usurarios”

Respecto a pacientes que no son del PAMI, recordó la normativa que estableció el Presidente, de colocar solo la monodroga en la receta, entonces “se puede recetar distintas marcas de laboratorio y buscar los más baratos dentro de los éticos, porque hoy día no alcanza”.

Los insumos para las cirugías asimismo incrementaron en precio dólares, llegando a costar una cirugía de vesícula, que antes costaba $90 mil, dos millones de pesos, una punción biopsia de mama, ahora cuesta medio millón de pesos, cuando salía $40 mil. “Los costos se fueron exorbitantemente arriba, y quedaron cortos, por ende yo estimo que dentro del sector público, si no se inyecta dinero a fines de mayo, ya no vamos a poder operar”, terminó.

Te puede interesar

VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet

El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.

La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS

La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes.  Así lo comunicaron en redes sociales.

Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión

La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.

"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena

En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.

Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios

Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.

Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?

En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.