Por las subas, Biella instó a recetar con “formularios gratuitos” y medicamentos genéricos
Los medicamentos subieron en precio dólar incluso hasta triplicando su valor. Si no se inyecta dinero, en mayo, prevén que ya no se podrá operar en el sector público.
En el programa Día de Miércoles, el Dr. Bernardo Biella analizó la difícil situación que atraviesa la salud en Salta, producto de la inflación y la quita de recursos de Nación. Los costos de medicamentos y en insumos tuvieron una inflación en dólares, “medicamentos que costaban $3.000 no subieron a $8.000, sino a $30.000, por suerte existen los programas Diabesnoa y Travesnoa”, aseguró el diputado provincial.
Para sortear la difícil situación económica de aquellos hogares que deben comprar médicos de manera periódica, instó a los médicos de cabecera y especialistas del PAMI a “conocer el formulario terapéutico gratuito para buscar el medicamento que se tiene que tomar el paciente crónico, que por ahí no es el excelente, pero es muy bueno”.
Respecto a pacientes que no son del PAMI, recordó la normativa que estableció el Presidente, de colocar solo la monodroga en la receta, entonces “se puede recetar distintas marcas de laboratorio y buscar los más baratos dentro de los éticos, porque hoy día no alcanza”.
Los insumos para las cirugías asimismo incrementaron en precio dólares, llegando a costar una cirugía de vesícula, que antes costaba $90 mil, dos millones de pesos, una punción biopsia de mama, ahora cuesta medio millón de pesos, cuando salía $40 mil. “Los costos se fueron exorbitantemente arriba, y quedaron cortos, por ende yo estimo que dentro del sector público, si no se inyecta dinero a fines de mayo, ya no vamos a poder operar”, terminó.
Te puede interesar
Atención sanitaria en el Valle de Lerma: nuevos horarios, controles y ampliación de servicios
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
SAMEC: “Estamos al límite entre demanda y oferta en salud pública”
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Asumió el nuevo director del SAMEC
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Semana de la Dulzura en las escuelas salteñas: ¡Cambia tu dulce por una fruta!
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.