Salta Por: Ivana Chañi28/02/2024

Ahorro previo, peaje, Tasa de Toque: Algunas de las medidas que analiza Salta por el ajuste en la obra pública

El ministro de Economía de la Provincia – en Agenda Abierta – advirtió que Nación cortó los recursos y para sostener obras en viviendas y  rutas, analizan otros mecanismos de financiamiento.

Salta es una de las pocas provincias que en los últimos cuatro años se destacó por tener las cuentas fiscales equilibradas, pago de salarios por arriba de la inflación, más de 2.000 obras en ejecución y la reducción de la deuda.

Ahora bien, con los recortes y el ajuste implementado por el Gobierno Nacional de Javier Milei, en el Gobierno Provincial analizan acciones para hacer frente a la obra pública en la construcción de viviendas, reparación de rutas, construcción de la Terminal de Güemes, entre otras.

En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, amplió  sobre el tema, adelantando las medidas que podría implementar la Provincia en el marco del ajuste de Nación.

El Gobierno salteño reclamará la restitución de recursos no enviados por Nación

El titular de la cartera de Economía contó que junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, analizaron la situación y se plantearon dar una respuesta a la construcción de 2.000 viviendas con presupuesto nacional y que están en un 60% de ejecución en el barrio Pereyra Rozas.

“Vamos a intentar hacer un esquema de Ahorro Previo, entonces aquel que va a ser beneficiario de la casa le diremos si se anima a ir pagando el horro previo para que terminemos la vivienda con esos fondos”, explicó Dib Ashur.

Respecto a las obras en rutas como la RP 27 en la Puna, por donde circulan camiones de gran porte por la minería, dijo que se empezó a asfaltar 39 km, “vamos a empezar a cobrar peaje”, adelantó, indicando que si el sector minero quiere agilidad en la obra, deberá pagar, aclarando que al ciudadano que resida allí no se le cobrará, pero sí al turista y al sector productivo.

Sáenz se reunió con Francos: “El diálogo y el consenso son el camino”

En cuanto a la construcción de la Terminal de Güemes, obra financiada con fondos nacionales, Dib  Ashur, anticipó una medida sobre el pago de una Tasa de Toque o de uso de plataforma que significa que cada micro que ingrese debe abonar una determinada cantidad.

“Entonces, el que termine la obra se quedará con la posibilidad de cobrar eso”, amplió.  

Si bien el ministro destacó que obras de envergadura pueden hacerse con estos tipos de métodos, advirtió que no podrán replicarse en todas las obras, por lo que indicó que, en esos casos cuando los privados no encuentren atractiva la obra, la Provincia proyectará cómo realizarlas.

Te puede interesar

Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera

Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.

Anunciaron el cronograma de pagos para la Administración Pública

El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.

Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial

Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.

Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis

Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos

El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.