Sáenz: “Prefiero morir de pie y no arrodillado, estirando la mano para pedir una limosna”
El mandatario provincial insistió en las asimetrías entre el AMBA y el interior. “Es un país absolutamente centralista”, lamentó.
El gobernador, Gustavo Sáenz, en Casa de Gobierno, encabezó este viernes el acto de entrega de nuevos vehículos a la Policía de la Provincia.
Al momento de tomar la palabra, el mandatario provincial, apuntó, una vez más, a las asimetrías entre el AMBA y el interior.
“Hasta Salta, Jujuy, donde empieza la Patria, las rutas son completamente distintas aunque tienen el mismo número y dimensiones que en el centro del país y eso tiene que ver con una visión absolutamente centralista porque no se le dio la oportunidad al norte de demostrar su potencial, que se encuentra dormido y está empezando a despertar”, manifestó.
En esa línea, indicó que, este escenario con un gobierno centralista, “los sueños y las esperanzas están empezando a oscurecerse”.
Desde que el presidente Milei decidió atacar a los gobernadores desfinanciando a las provincias, Gustavo Sáenz se ha caracterizado por defender los intereses del norte argentino y los salteños en particular.
“Estoy de pie, peleando, y prefiero morir de pie, pero no vivir arrodillado ante el Gobierno Central estirando una mano para pedir limosna para los salteños, los jujeños, los catamarqueños, para el norte argentino. Arrodillado no para pedir limosna, sino para pedir lo que nos corresponde, lo que nos deben y que por ley debería ser”, declaró en su encendido discurso.
No obstante, el mandatario dijo que seguirá insistiendo para llegar a un gran acuerdo nacional.
“Soy un hombre de diálogo, de consenso”, remarcó.
Advirtió, en su alocución, que Salta, desde la llegada de Javier Milei al poder central, dejó de percibir mensualmente 20.000 millones de pesos, con recortes y con transferencias que se dejaron de hacer.
Te puede interesar
Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta
El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.
El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.
ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas
El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.
Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero
Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.
Narcotest a funcionarios: denuncian una "mano negra" que traba el proyecto
El diputado Juan Esteban Romero insistió en la necesidad de que los funcionarios del Estado se sometan a narcotests obligatorios. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la infiltración del narcotráfico”, expresó.
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.