Sáenz: “Prefiero morir de pie y no arrodillado, estirando la mano para pedir una limosna”
El mandatario provincial insistió en las asimetrías entre el AMBA y el interior. “Es un país absolutamente centralista”, lamentó.
El gobernador, Gustavo Sáenz, en Casa de Gobierno, encabezó este viernes el acto de entrega de nuevos vehículos a la Policía de la Provincia.
Al momento de tomar la palabra, el mandatario provincial, apuntó, una vez más, a las asimetrías entre el AMBA y el interior.
“Hasta Salta, Jujuy, donde empieza la Patria, las rutas son completamente distintas aunque tienen el mismo número y dimensiones que en el centro del país y eso tiene que ver con una visión absolutamente centralista porque no se le dio la oportunidad al norte de demostrar su potencial, que se encuentra dormido y está empezando a despertar”, manifestó.
En esa línea, indicó que, este escenario con un gobierno centralista, “los sueños y las esperanzas están empezando a oscurecerse”.
Desde que el presidente Milei decidió atacar a los gobernadores desfinanciando a las provincias, Gustavo Sáenz se ha caracterizado por defender los intereses del norte argentino y los salteños en particular.
“Estoy de pie, peleando, y prefiero morir de pie, pero no vivir arrodillado ante el Gobierno Central estirando una mano para pedir limosna para los salteños, los jujeños, los catamarqueños, para el norte argentino. Arrodillado no para pedir limosna, sino para pedir lo que nos corresponde, lo que nos deben y que por ley debería ser”, declaró en su encendido discurso.
No obstante, el mandatario dijo que seguirá insistiendo para llegar a un gran acuerdo nacional.
“Soy un hombre de diálogo, de consenso”, remarcó.
Advirtió, en su alocución, que Salta, desde la llegada de Javier Milei al poder central, dejó de percibir mensualmente 20.000 millones de pesos, con recortes y con transferencias que se dejaron de hacer.
Te puede interesar
Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.