Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
El senador nacional Sergio Leavy señaló que su par salteño Juan Carlos Romero cumple un rol central en la estrategia legislativa del gobierno de Javier Milei, al que calificó como “el mayor organizador” de las políticas libertarias en la Cámara Alta.
“Romero organiza sesiones, habla con diferentes bloques y articula la unidad de todos los otros sectores contra Unión por la Patria”, afirmó en Aries. Según Leavy, la Libertad Avanza carece de figuras con peso propio y es Romero quien garantiza los votos.
Consultado sobre la insistencia de Romero en ampliar la Corte Suprema, Leavy consideró que el debate tiene fundamentos. “Con solo dos vacantes, no hay margen de entendimiento. La mayoría de los senadores queremos que haya mujeres en la Corte. Siete miembros permitirían un consenso real”, admitió.
Sin embargo, advirtió que hay especulaciones en torno a una supuesta “segunda intención” del exgobernador. Cuando le preguntaron si Romero busca una silla en el máximo tribunal, Leavy respondió: “No me parece tan alocado. Tiene mucho poder de decisión. Si cuenta con el apoyo de la Libertad Avanza, podría ser”.
El senador recordó que en el pasado también se habló de Romero para cargos diplomáticos, como la embajada en Estados Unidos. “Nunca lo escuché decirlo, pero es alguien importante dentro de este gobierno”, concluyó, dejando abierta la posibilidad de una jugada política de largo alcance.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.