Anses: El Gobierno confirmó al nuevo titular
Luego de la salida de Osvaldo Giordano del organismo provisional, impulsada por la caída de la ley ómnibus, el Gobierno ya designó un nuevo nombre para el cargo.
El Gobierno nacional confirmó que Mariano de los Heros será el nuevo director de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) luego de la salida de Osvaldo Giordano.
La designación del nuevo funcionario fue oficializada a través de un decreto promulgado por el presidente Javier Milei, a días de que el propio presidente le pidiera la renuncia a Giordano, luego de que fracasara la ley ómnibus, donde su pareja y diputada, Alejandra Torres, votó en contra varios de artículos.
Quién es Mariano de los Heros, el nuevo director de ANSES
Mariano de los Heros, el elegido por Javier Milei para quedar al frente de ANSES, es un abogado de perfil técnico que ya tuvo un paso por el ente provisional entre el 2000 y el 2001 cuando fue Gerente General.
También en el área provisional, entre 2006 y 2010 fue director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación, gerente General de Nación AFJP.
En cuanto a su formación académica, tiene un posgrado en Dirección de Empresas en la Universidad del CEMA y previamente se especializó en derecho orientado al asesoramiento de empresas y seguros en la Universidad Católica Argentina (UCA).
La controversial salida de Osvaldo Giordano de ANSES
Luego de la caída de la ley ómnibus el presidente Javier Milei decidió tomar medidas puertas adentro y uno de los perjudicados por esta situación fue el, ahora, extitular de ANSES, Osvaldo Giordano. El exfuncionario está casada con la diputada de Hacemos por Nuestro País, Alejandra Torres, quien rechazó varios artículos del proyecto oficialista y ese fue el detonante para la salida de Giordano del Gobierno.
“Quiero que muestren dignidad y los que se saben manchados se vayan solos. Si se quedan esperando, a mi regreso los rajo”, había expresado el mandatario a su entorno luego de la falta de apoyo de los gobernadores.
Otra de las funcionarias afectadas por este contexto fue Flavia Royón, que dejó su cargo al frente de la Secretaría de Minería
“Puse mi renuncia a disposición del señor Presidente de la Nación, a quién le deseo el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país en general y de la minería en particular”, manifestó la funcionaria en su cuenta de X (ex Twitter).
Te puede interesar
El Riesgo País salta a 647 puntos
El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.
Consumo masivo creció 2,2% en octubre: comercios de barrio, clave
El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).
Autopartismo en crisis: Déficit comercial alcanzó los USD 7.404 millones
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) emitió un informe que califica de "alarmante" la situación del sector autopartista nacional.
Trabajadores de Vialidad Nacional se movilizan: "Estamos bajo la línea de pobreza"
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) declaró el estado de alerta y movilización con asambleas en todos los distritos del país.
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.