Argentina23/02/2024

Anses: El Gobierno confirmó al nuevo titular

Luego de la salida de Osvaldo Giordano del organismo provisional, impulsada por la caída de la ley ómnibus, el Gobierno ya designó un nuevo nombre para el cargo.

El Gobierno nacional confirmó que Mariano de los Heros será el nuevo director de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) luego de la salida de Osvaldo Giordano.

La designación del nuevo funcionario fue oficializada a través de un decreto promulgado por el presidente Javier Milei, a días de que el propio presidente le pidiera la renuncia a Giordano, luego de que fracasara la ley ómnibus, donde su pareja y diputada, Alejandra Torres, votó en contra varios de artículos.

Quién es Mariano de los Heros, el nuevo director de ANSES

Mariano de los Heros, el elegido por Javier Milei para quedar al frente de ANSES, es un abogado de perfil técnico que ya tuvo un paso por el ente provisional entre el 2000 y el 2001 cuando fue Gerente General.

También en el área provisional, entre 2006 y 2010 fue director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación, gerente General de Nación AFJP.

El aumento de los salarios en el Congreso superó al de las jubilaciones

En cuanto a su formación académica, tiene un posgrado en Dirección de Empresas en la Universidad del CEMA y previamente se especializó en derecho orientado al asesoramiento de empresas y seguros en la Universidad Católica Argentina (UCA).

La controversial salida de Osvaldo Giordano de ANSES

Luego de la caída de la ley ómnibus el presidente Javier Milei decidió tomar medidas puertas adentro y uno de los perjudicados por esta situación fue el, ahora, extitular de ANSES, Osvaldo Giordano. El exfuncionario está casada con la diputada de Hacemos por Nuestro País, Alejandra Torres, quien rechazó varios artículos del proyecto oficialista y ese fue el detonante para la salida de Giordano del Gobierno.

“Quiero que muestren dignidad y los que se saben manchados se vayan solos. Si se quedan esperando, a mi regreso los rajo”, había expresado el mandatario a su entorno luego de la falta de apoyo de los gobernadores.

Otra de las funcionarias afectadas por este contexto fue Flavia Royón, que dejó su cargo al frente de la Secretaría de Minería 

“Puse mi renuncia a disposición del señor Presidente de la Nación, a quién le deseo el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país en general y de la minería en particular”, manifestó la funcionaria en su cuenta de X (ex Twitter).

Te puede interesar

Denunciaron por evasión agravada a un senador libertario

ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.

La inflación de los trabajadores fue de 3,1% en marzo

El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.

Nación dispuso que presos sin ocupación deberán realizar tareas generales en las cárceles

La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.

Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado

Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.

Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas

Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.

El gobierno aseguró que la provisión de patentes se normalizará en mayo

Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.