Salta Por: Ivana Chañi23/02/2024

Transporte: Milei no reemplazó al desplazado Ferraro y las provincias no tienen interlocutor

A la ya conflictiva relación de Casa Rosada con las provincias, se revela que, pese a ser echado el ex titular de Infraestructura, aún no fue reemplazado y sigue en funciones.

A fines de enero el presidente Javier Milei echó al ahora exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por supuestas filtraciones de información a la prensa. La medida se oficializó en febrero, tras dos semanas de que el Presidente decidiera su salida el pasado 25 de enero. Se anunció, asimismo, que el área, que absorbió a Transporte, pasaría a manos del ministro de Economía, Luis Caputo.

Desde entonces, las provincias no tienen interlocutor, advirtió – en El Acople –el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr. Situación, que, agregó, significa no saber cuál es el destino, “no hay comunicación y no llegan los fondos”, subrayó.

“Cae la ley Ómnibus y a las 48 horas después sale un comunicado de la Secretaría de Prensa del Ministerio de Economía, ministerio que no tiene a su cargo el transporte formalmente hasta este momento porque sigue dependiendo del Ministerio de Infraestructura de la Nación, y sigue habiendo un ministro que, en los medios fue desplazado, pero sigue en funciones y firmando documentación hasta antes de ayer”, reveló.

Por los recortes de Nación, peligran los subsidios para zonas cálidas y advierten por servicio deficitario de luz en marzo

La quita de subsidios y la eliminación del Fondo Compensador del interior en materia de transporte, no solo fueron cuestionadas por “intempestivas, sorpresivas y caprichosas”, por el titular de SAETA, sino que alimentó la teoría de una venganza de Javier Milei por el fracaso de la ley Ómnibus en el Congreso.

De esos fondos, el presidente de SAETA contó que representan el 15% de los ingresos, por cual indicó que es inexorable un incremento en la tarifa, más allá del próximo 4 de marzo de $490, pese a estudiar los movimientos de costos y la estructura de los ingresos, concluyó Claudio Mohr.

Te puede interesar

Asistieron a más de 1000 pacientes en los hospitales de campaña del Norte provincial

Continúan operativos los centros de primera atención en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur por las crecidas del Río Pilcomayo y Bermejo. Además, profesionales del programa de Asistencia Extramuros están presentes en la zona.

Falla del RENAPER repercute en los trámites de DNI en Salta

El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.

El Centro de Salud N° 63 cerrará este viernes por fumigación

Desde las 12 hasta las 20 del 11 de abril se interrumpirá la atención en la sede de Av. Sarmiento. Se instalará un puesto sanitario en la vereda y se recomienda acudir a centros cercanos.

La UNSa debatió sin su rector

Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.

A 38 años de la visita del Papa Juan Pablo II a Salta

Un 8 de abril de 1987 la provincia recibía al Sumo Pontífice, quien rezó frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.

Paro total en Posco: denuncian incumplimientos en acuerdo salariales

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina explicó que se tomaron medidas de fuerzas tras el incumplimiento de la empresa al acuerdo salaria firmado tras la conciliación obligatoria.