Salta Por: Agustina Tolaba17/09/2025

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

La mañana de este miercoles en Salta comenzó nublada y con lloviznas suaves, un alivio tras los días de intenso calor, pero no para los padres que desde ayer permanecen en filas interminables frente a la Técnica 3, ubicada en calle Caseros 1600, para inscribir a sus hijos para el ciclo lectivo 2026.

“Estamos desde ayer al mediodía”, relató por Aries Gerardo, uno de los padres. “Nos turnamos con mi señora, porque no podíamos quedarnos los dos todo el tiempo. Queremos que nuestro hijo pueda venir a la mañana”, agregó, visiblemente cansado pero decidido a asegurar el cupo.

Susana Cortéz, otra madre en la fila, también compartió su experiencia: “Desde ayer muy temprano, después de salir del trabajo, vi que ya había gente esperando y decidí quedarme. Nos dijeron que entregan 40 números por día, así que preferimos asegurar nuestro lugar”. La mujer valoró la contribución de 70.000 pesos por alumno, señaló que “la pago con gusto, porque quiero colaborar con la escuela y la educación de mi hijo”.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

Carolina, otra de las madres que pasó la noche en la vereda, expresó: “Horrible, no dormimos nada, con dolor en todo el cuerpo, pero vale la pena porque mi hijo quiere estudiar aquí y me parece un lugar ideal por los talleres que ofrecen”.

Muchos padres improvisaron con reposteras, camperones y termos con mate o café para soportar la espera.
La fila se extendió desde las puertas del establecimiento, dio vuelta a la esquina de Laprida y continio varias cuadras más.

Las autoridades comenzaron a entregar los números desde las ocho de la mañana. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. No puede seguir así, deberían digitalizar el proceso”, señaló otra madre.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.