Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La Municipalidad realizó el 1° Reciclatón con el objetivo de concentrar en un evento mensual el acopio de residuos reciclables a modo de concientización para la ciudadanía y en favor de la economía circular que reduce, reutiliza y recicla a la vez que valoriza e interpela.
La primera edición se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta. Gracias a la participación masiva de familias salteñas y empresas e instituciones comprometidas con el ambiente y el empleo del reciclaje, se logró recuperar lo siguiente:
- 270 litros de aceite de cocina que ya no contaminan las cañerías de la ciudad ni el río Arenales
- 6 toneladas de RAEE (residuos electrónicos), cuyos componentes se van a separar para reciclar metales, plásticos y demás componentes
- 260 kilogramos de cartón y tubos cartón
- 80 kilogramos de plásticos (botellas PET, tapitas y bidones)
- 805 kilogramos de papel
- 36 kilogramos de latas de aluminio y metales
- 42 kilogramos de ecobotellas o botellas de amor que se recibieron por primera vez y que serán destinadas a la fabricación de muebles plásticos
La actividad contó con la participación de la Fundación Ceos Sol para recuperar los residuos secos reciclables, la empresa Metalnor para acopiar los RAEE, la empresa Ecoaxion para recibir los envases de aceites vegetales usados AVU para fabricar biodiésel y la empresa Terramaq que construye mobiliario sustentable a partir de la compra de plásticos a las cooperativas locales.
En octubre se realizará el 2° Reciclatón en la zona sur de la ciudad, y a los reciclables antes mencionados se sumarán para esta nueva edición: baterías de auto y motos y también, frascos y botellas de vidrio.
Es importante destacar que, en cada edición participan de manera rotativa los diferentes actores del reciclaje a fin de que el beneficio y el protagonismo sea equitativo.
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.