
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
A la ya conflictiva relación de Casa Rosada con las provincias, se revela que, pese a ser echado el ex titular de Infraestructura, aún no fue reemplazado y sigue en funciones.
Salta23/02/2024A fines de enero el presidente Javier Milei echó al ahora exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por supuestas filtraciones de información a la prensa. La medida se oficializó en febrero, tras dos semanas de que el Presidente decidiera su salida el pasado 25 de enero. Se anunció, asimismo, que el área, que absorbió a Transporte, pasaría a manos del ministro de Economía, Luis Caputo.
Desde entonces, las provincias no tienen interlocutor, advirtió – en El Acople –el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr. Situación, que, agregó, significa no saber cuál es el destino, “no hay comunicación y no llegan los fondos”, subrayó.
“Cae la ley Ómnibus y a las 48 horas después sale un comunicado de la Secretaría de Prensa del Ministerio de Economía, ministerio que no tiene a su cargo el transporte formalmente hasta este momento porque sigue dependiendo del Ministerio de Infraestructura de la Nación, y sigue habiendo un ministro que, en los medios fue desplazado, pero sigue en funciones y firmando documentación hasta antes de ayer”, reveló.
La quita de subsidios y la eliminación del Fondo Compensador del interior en materia de transporte, no solo fueron cuestionadas por “intempestivas, sorpresivas y caprichosas”, por el titular de SAETA, sino que alimentó la teoría de una venganza de Javier Milei por el fracaso de la ley Ómnibus en el Congreso.
De esos fondos, el presidente de SAETA contó que representan el 15% de los ingresos, por cual indicó que es inexorable un incremento en la tarifa, más allá del próximo 4 de marzo de $490, pese a estudiar los movimientos de costos y la estructura de los ingresos, concluyó Claudio Mohr.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.