
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
A la ya conflictiva relación de Casa Rosada con las provincias, se revela que, pese a ser echado el ex titular de Infraestructura, aún no fue reemplazado y sigue en funciones.
Salta23/02/2024A fines de enero el presidente Javier Milei echó al ahora exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por supuestas filtraciones de información a la prensa. La medida se oficializó en febrero, tras dos semanas de que el Presidente decidiera su salida el pasado 25 de enero. Se anunció, asimismo, que el área, que absorbió a Transporte, pasaría a manos del ministro de Economía, Luis Caputo.
Desde entonces, las provincias no tienen interlocutor, advirtió – en El Acople –el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr. Situación, que, agregó, significa no saber cuál es el destino, “no hay comunicación y no llegan los fondos”, subrayó.
“Cae la ley Ómnibus y a las 48 horas después sale un comunicado de la Secretaría de Prensa del Ministerio de Economía, ministerio que no tiene a su cargo el transporte formalmente hasta este momento porque sigue dependiendo del Ministerio de Infraestructura de la Nación, y sigue habiendo un ministro que, en los medios fue desplazado, pero sigue en funciones y firmando documentación hasta antes de ayer”, reveló.
La quita de subsidios y la eliminación del Fondo Compensador del interior en materia de transporte, no solo fueron cuestionadas por “intempestivas, sorpresivas y caprichosas”, por el titular de SAETA, sino que alimentó la teoría de una venganza de Javier Milei por el fracaso de la ley Ómnibus en el Congreso.
De esos fondos, el presidente de SAETA contó que representan el 15% de los ingresos, por cual indicó que es inexorable un incremento en la tarifa, más allá del próximo 4 de marzo de $490, pese a estudiar los movimientos de costos y la estructura de los ingresos, concluyó Claudio Mohr.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.