Durand no descartó ir a la justicia por la obra abandonada por Bettina en canal Yrigoyen
El Intendente de Capital, además, adelantó la planificación en obras, a partir de marzo, para dar respuesta a los reclamos de los vecinos de la ciudad.
En oportunidad de los actos por el 211° aniversario de la Batalla de Salta, el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand habló, en Aries, sobre el plan de obras de su gestión en el corto plazo y la obra abandonada en la gestión de Bettina Romero en el canal de la Yrigoyen.
“Tenemos una planificación de inversión sobre todo en arreglo de calles que es lo que la gente más demanda”, manifestó el jefe comunal, y añadió, que luego de la temporada de lluvias, estimó en marzo, “le vamos a dar prioridad al arreglo de las calles, arreglo de las plazas y el reemplazo de luminarias”, detalló.
Durand recordó que de un relevamiento del estado de las calles del ejido municipal, se determinó priorizar las grandes avenidas, por donde transitan las líneas de colectivos en los barrios, luego las calles secundarias para continuar con las calles que bordean a los establecimientos educativos y centros de salud.
En otro orden, el Intendente, se expresó sobre el reclamo, junto a sus pares del país, por el subsidio al transporte.
“No son ayudas, son derechos que tienen tanto las provincias como municipios y están reconocidos por leyes nacionales”, evaluó, y adelantó que no descartan los reclamos por todas las vías que la ley habilita.
Otro tema al que se refirió fue a las obras inconclusas de la gestión de Bettina Romero en el canal de la Yrigoyen.
“Está en la unidad de renegociación de la UNACODE, se intimó a la empresa y sino hace las obras que están a su cargo, se pasarán los antecedentes a la justicia”, remató.
El jefe comunal creó, a través del Decreto N° 0293, la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNACODE), para el análisis de toda la documentación respaldatoria de las diferentes deudas pendientes al 10 de Diciembre de 2023, como también de toda aquella documentación que dio lugar a contratos de obras públicas, servicios públicos, suministro y otras prestaciones en curso de ejecución; ello con el objeto de verificar la existencia de elementos suficientes que acrediten su legalidad normativa, contractual, presupuestaria y financiera.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.