Salud Por: Ivana Chañi12/02/2024

El carnaval y las inhibiciones: Apuntan a los cuidados en las relaciones sexuales

En Salta se registran por mes 40 nuevos casos de VIH, advirtió en Aries, la ginecóloga Mónica Gelsi.

En carnaval no solo “se libera el diablo” sino también las inhibiciones por las que los embarazos no planificados como las enfermedades de transmisión sexual se potencian.

“Durante el carnaval es como que la gente aprovecha para liberarse de ciertas inhibiciones, en una época de festejos siempre deben ser con prudencia”, manifestó en De Esto Sí se Habla, por Aries, la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi.

Feriado de Carnaval: Hasta ahora, detectaron a casi 600 conductores alcoholizados

En este contexto, la especialista advirtió que los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual suelen ser consecuencias de la liberación, irrestricta, de los deseos sexuales.  

“Es importante estar muy seguros de los métodos anticonceptivos que se van a utilizar”, recomendó.

En este sentido, remarcó que en la provincia se registran por mes 40 nuevos casos de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) que sin un tratamiento adecuado puede generar el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Finalmente, la Dra. Gelsi insistió en el cuidado, enfatizando en su importancia.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.