
Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.


Más de 16.000 vehículos fueron fiscalizados en el marco del operativo de seguridad por el feriado de carnaval, informó la Policía en Aries.
Policiales12/02/2024
Ivana Chañi
En el primer fin de semana extra large del 2024, la imprudencia en los conductores se potenció, según reveló el oficial de prensa de la Policía de Salta, Juan Posadas, en diálogo con Aries.
Según contó, fueron más de 16.000 los vehículos fiscalizados en rutas provinciales y nacionales. Del operativo participaron la Dirección General de Seguridad, la Dirección General de Seguridad Vial, Investigaciones y Drogas Peligrosas y las 14 Unidades Regionales de la Provincia, amplió.
De los cuales, 575 conductores resultaron infraccionados por conducir bajo los efectos del alcohol, comunicó. Faltando aún unos días para que finalice el feriado.
Vale recordar que en la provincia rige la Ley de Tolerancia Cero que establece sanciones a aquellos conductores que circulen bajo los efectos del alcohol.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.

Se trabajó en el sector del canal que abarca distintas calles de la jurisdicción en el marco de operativos de Protección Ciudadana. 10 personas fueron demoradas por contravenciones. Hubo secuestro de armas blancas. Fue una labor coordinada con áreas municipales.

El hecho ocurrió en Scalabrini Ortiz entre Güemes y Charcas durante la madrugada en un inmueble de 10 pisos. Los Bomberos y el SAME actuaron en el lugar. La avenida se encontraba cortada debido al amplio operativo.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que la avioneta que cayó en el sur provincial transportaba más de 140 kilos de cocaína y que ya hay dos personas detenidas.

El periodista Pablo Hansen informó que el detenido es de Antilla. Se analizan posibles allanamientos en la zona.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.