Con entrada libre y gratuita, invitan a salteños al Carnaval de Bolivia
Con el cambio oficial se puede desayunar, merendar y cenar por $2.500. En tanto los hospedajes más baratos rondan los $24.500, mientras que los más lujosos pisan los $580 mil.
A tan solo 525 kilómetros de distancia, los salteños tendrán la oportunidad de participar del Carnaval Chapaco, una fiesta tradicional y cultural en la ciudad de Tarija, Bolivia.
En diálogo con Aries, el Director de Turismo de la Alcaldía de Tarija, Rolando Vacaflor, invitó a los salteños a sumarse a las actividades libres y gratuitas que tendrán lugar en la ciudad para aquellos que tengan la pasividad de realizar el viaje.
Este año se programaron un total de 30 eventos en la ciudad, de los cuales 22 se llevarán a cabo en los campos y ocho en el centro urbano. El Jueves de Comadres marcará el inicio de las festividades, donde “las mujeres lucirán sus vestimentas tradicionales al ritmo del erke y la caja”, expuso Vacaflor, mientras que el lunes será de Mojazón, oportunidad donde los participantes se mojan en la vía pública, al compás de las comparsas.
Seguidamente continuará el martes de Albahaca y el resto de la semana con actividades programadas para todas las edades. También se podrá asistir a eventos privados, con la actuación en vivo de Wisin y Yandel.
Además de la música y la danza, el Carnaval Chapaco deleitará a los turistas con una oferta gastronómica amplia. En el mercado central de Tarija, por tan solo 20 bolivianos o tres dólares se podrá degustar de platos tradicionales. “Con eso podrán desayunar, almorzar y merendar”, aseguró Vacaflor.
En cuanto al alojamiento, según el Director de Turismo, se ofrece una amplia gama de opciones, “adaptadas a todo tipo de bolsillos”. Desde hoteles económicos por alrededor de 30 dólares la noche, que al cambio oficial del dólar a $ 829.57, rondarían los $24.500, hasta opciones más caras, que alcanzan los 700 dólares, es decir $580 mil pesos.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.