Turismo06/02/2024

Con entrada libre y gratuita, invitan a salteños al Carnaval de Bolivia

Con el cambio oficial se puede desayunar, merendar y cenar por  $2.500.  En tanto los hospedajes más baratos rondan los $24.500, mientras que los más lujosos pisan los $580 mil.

A tan solo 525 kilómetros de distancia, los salteños tendrán la oportunidad de participar del Carnaval Chapaco, una fiesta tradicional y cultural en la ciudad de Tarija, Bolivia. 

En diálogo con Aries, el Director de Turismo de la Alcaldía de Tarija, Rolando Vacaflor, invitó a los salteños a sumarse a las actividades libres y gratuitas que tendrán lugar en la ciudad para aquellos que tengan la pasividad de realizar el viaje. 

Este año se programaron un total de 30 eventos en la ciudad, de los cuales 22 se llevarán a cabo en los campos y ocho en el centro urbano. El Jueves de Comadres marcará el inicio de las festividades, donde “las mujeres lucirán sus vestimentas tradicionales al ritmo del erke y la caja”, expuso Vacaflor, mientras que el lunes será de Mojazón, oportunidad donde los participantes se mojan en la vía pública, al compás de las comparsas.  

Con entrada libre y gratuita, el Mercado Artesanal dio a conocer su cronograma para el Carnaval

Seguidamente continuará el martes de Albahaca y el resto de la semana con actividades programadas para todas las edades. También se podrá asistir a eventos privados, con la actuación en vivo de Wisin y Yandel. 

Además de la música y la danza, el Carnaval Chapaco deleitará a los turistas con una oferta gastronómica amplia. En el mercado central de Tarija, por tan solo 20 bolivianos o tres dólares se podrá degustar de platos tradicionales. “Con eso podrán desayunar, almorzar y merendar”, aseguró Vacaflor. 

En cuanto al alojamiento, según el Director de Turismo, se ofrece una amplia gama de opciones, “adaptadas a todo tipo de bolsillos”. Desde hoteles económicos por alrededor de 30 dólares la noche, que al cambio oficial del dólar a $ 829.57, rondarían los $24.500, hasta opciones más caras, que alcanzan los 700 dólares, es decir $580 mil pesos.

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.