Capital y Metán fueron los municipios más golpeados por la tormenta
Los llamados fueron por caída de árboles y postes del tendido eléctrico, voladuras de techo e inundación de viviendas. No hubo personas lesionadas pero si evacuaciones.
En diálogo con Aries, el oficial Juan Posadas, de la unidad Prensa y Difusión de la Policía, informó que las actuaciones comenzaron anoche, alrededor de las 23:00 horas, cuando el Centro de Coordinación Operativa de Metán recibió diversas alertas por caídas de árboles y postes del tendido eléctrico.
“Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas", expresó Posadas.
Más tarde, el Centro de Coordinación Operativa de la Capital también recibió reportes similares pasada la medianoche. El personal policial junto a los bomberos y otras áreas municipales, trabajaron de manera coordinada para llevar a cabo el relevamiento de daños y asistir a los vecinos.
En la ciudad la precipitación se registró con mayor intensidad durante la madrugada y afectó principalmente a la zona sudesde, por lo que requirió la intervención de la Unidad Regional número 10.
En barrios como Solidaridad, asentamiento San Francisco y Ampliación La Paz, se llevó a cabo una tarea intensiva debido al ingreso de agua en las viviendas y algunas personas debieron ser trasladados a los CICS, incluyendo el Centro Integrador Comunitario de Solidaridad y el de barrio Santa Ana.
En áreas como el Centro y la Zona Sur también se informaron caídas de árboles y desprendimiento de techos en algunos domicilios del barrio Lugones.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.