SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.
SAETA informó que estará presente en Potencia Salta 2025, la exposición que reúne a empresas y emprendedores de distintos rubros y que este año celebra su séptima edición. La empresa de transporte destacó que el evento coincide con su aniversario número 20 al frente de la gestión del sistema metropolitano de pasajeros.
En su stand, la firma exhibirá fotografías y elementos que recorren la historia contemporánea del transporte en Salta. Además, ofrecerá actividades formativas para niños y permitirá a los usuarios realizar consultas sobre beneficios, así como recargar saldo en sus tarjetas.
SAETA también presentará las nuevas unidades recientemente incorporadas al servicio en los corredores 1, operado por Tadelva; 5, a cargo de Ale Hnos; y 8, bajo la gestión de Ahynarca. Estas incorporaciones forman parte de la modernización del parque automotor.
La exposición Potencia Salta 2025 se inaugurará hoy a las 17 en el Centro de Convenciones de Limache, donde permanecerá abierta hasta las 22. La actividad continuará el sábado y domingo, entre las 10 y las 22.
Los usuarios que deseen asistir podrán llegar al predio en las líneas 1AB, 5B, TNS, 8TT, 8ABC y Metropolitanos, con paradas en la Rotonda del Peregrino (ex Rotonda de Limache) y en Cofruthos.
Te puede interesar
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.