Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El contexto económico nacional se agravó en los últimos dos meses, según señaló por Aries, Eduardo Gómez Naar, presidente de la Unión Industrial de Salta. “De marzo a la fecha, entre 1.000 y 1.200 colaboradores se están quedando sin trabajo”, advirtió, destacando que la demora en la reacción de la microeconomía afectó fuertemente a las industrias.
El dirigente explicó que la caída de ventas y de los márgenes de contribución obligó a las empresas a reestructurarse, ajustando costos y reduciendo personal. Gómez Naar señaló que la situación es compleja y urgió a que tras las elecciones se implementen medidas que agilicen la actividad económica y permitan la reactivación del comercio y la industria.
Para enfrentar la crisis, la Unión Industrial trabaja junto a otras cinco entidades empresariales en la definición de reformas clave. Entre ellas, destacan la reforma fiscal, la simplificación tributaria, la reforma laboral y la lucha contra la evasión, con el objetivo de generar mayores ingresos para provincias y municipios y reducir la presión impositiva sobre las empresas.
Gómez Naar también recordó que, aunque hace unas semanas se registró una baja en Ingresos Brutos en la provincia, el beneficio no alcanzó a muchas empresas medianas. “Tenemos que seguir trabajando por ese canal para lograr que se bajen los impuestos y se resuelvan los temas laborales; estoy seguro de que se revertirá inmediatamente y la gente empezará a trabajar”, concluyó.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.