Salta Por: Agustina Tolaba19/09/2025

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

El contexto económico nacional se agravó en los últimos dos meses, según señaló por Aries, Eduardo Gómez Naar, presidente de la Unión Industrial de Salta. “De marzo a la fecha, entre 1.000 y 1.200 colaboradores se están quedando sin trabajo”, advirtió, destacando que la demora en la reacción de la microeconomía afectó fuertemente a las industrias.

El dirigente explicó que la caída de ventas y de los márgenes de contribución obligó a las empresas a reestructurarse, ajustando costos y reduciendo personal. Gómez Naar señaló que la situación es compleja y urgió a que tras las elecciones se implementen medidas que agilicen la actividad económica y permitan la reactivación del comercio y la industria.

Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Para enfrentar la crisis, la Unión Industrial trabaja junto a otras cinco entidades empresariales en la definición de reformas clave. Entre ellas, destacan la reforma fiscal, la simplificación tributaria, la reforma laboral y la lucha contra la evasión, con el objetivo de generar mayores ingresos para provincias y municipios y reducir la presión impositiva sobre las empresas.

Gómez Naar también recordó que, aunque hace unas semanas se registró una baja en Ingresos Brutos en la provincia, el beneficio no alcanzó a muchas empresas medianas. “Tenemos que seguir trabajando por ese canal para lograr que se bajen los impuestos y se resuelvan los temas laborales; estoy seguro de que se revertirá inmediatamente y la gente empezará a trabajar”, concluyó.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.