Salta Por: Ivana Chañi05/02/2024

Comenzó el operativo de descacharrado en la Ciudad: Destacan el interés de los salteños

De forma conjunta, la comuna, el Ministerio de Salud y el Ejército Argentino diagramaron el operativo que se extenderá hasta el 16 de febrero por los barrios salteños.

En la lucha contra el dengue las acciones desplegadas por la Municipalidad fueron celebradas por la comunidad, así lo destacó en diálogo con Aries el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda.

“Si queremos realmente combatir al dengue tenemos que hacer lo que tengamos que hacer, en nuestro caso como municipio pudiendo descacharrar y la gente participando, sacando cosas dentro de su casa”, resaltó el funcionario.

Miranda ponderó el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial y el Ejército Argentino.

“Estaban ahí esperando que se los llame, que se los convoque porque les interesa el tema de la salud pública”, indicó.

Mangione: "Vamos a tener un brote de dengue a partir del 15 de febrero"

La campaña de descacharrado inició este lunes 5 en zona norte y se extenderá, en principio, hasta el 16 de febrero a otros barrios de la Ciudad.

“Quizás si hace falta después extenderlo un poquito más, pero consideramos que para estos días vamos a estar pudiendo culminar con los circuitos que hemos preparado para toda la ciudad”, señaló abriendo la posibilidad sobre su extensión en el tiempo.

El Secretario de Ambiente y Servicios Públicos reforzó sobre conceptos que deben estar focalizados en la comunidad para que la lucha contra el dengue sea una tarea de todos.

Ajuste en la Municipalidad: No se pagan teléfonos ni vehículos para funcionarios

En este sentido, remarcó en la eliminación de recipientes donde se acumula el agua tales como tachos, baldes, cubiertas y aquellas cosas que están en desuso.

En época estival el funcionario alertó sobre la peligrosidad para que el mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue se reproduzca.

“La gente experta en materia de clima nos lo está diciendo, entonces lo importante es trabajar sin descanso con esto y veremos qué otras actividades y de qué manera abordamos el resto del año”, concluyó en Aries el secretario de Ambiente y Servicios Públicos.

Los detalles de los operativos y los puntos por donde estará el personal se comunicarán días previos en las redes sociales del municipio además de la difusión en medios de comunicación, por lo que se recomienda a la comunidad estar atenta a cualquier novedad.

Te puede interesar

Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta

El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.

Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia

La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.

Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.

La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000

La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.

Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto

Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.