Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
El fin de semana se activó el protocolo de búsqueda y rescate en altura de dos jóvenes que ascendieron al cerro Pacuy en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano y no retornaron según lo programado.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el coordinador del Grupo de Rescate de Montaña, Santiago Cuevas, explicó que los familiares radicaron la denuncia el sábado por la noche. Según la última información, los jóvenes se encontraban a 4 mil metros de altura con condiciones climáticas desfavorables.
“En ese cerro sopla mucho viento y cambia el clima, el sábado bajaron las nubes y eso hizo que se desorienten, no tenían visión a más de 2 metros de distancia y no encontraban la senda lo que produjo que salgan por otro lado”, detalló.
Los rescatistas contaban con el “track” de los jóvenes que le permitió tener un parámetro para la búsqueda. “Caminaron mucho para no sentir frio, los chicos comentaron que siguieron un arroyo que los llevó a la Quebrada del Incamayo y así aparecieron en la zona de Estación El Chorrillo”, completó.
Del protocolo de búsqueda participaron distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil, Gendarmería Nacional y del Grupo de Rescates en la Montaña. Cuevas recomendó “planificar bien las salidas” para evitar desorientarse en la zona.
“Hay que chequear el pronóstico porque es lo que juega en contra, sobre todo en la montaña y, principalmente, darle importancia a la comunicación, nosotros nos manejamos con radio porque es casi seguro no hay señal arriba”, señaló.
En esa línea advirtió que, ante la creciente cantidad de personas que realizar trekking, pueden darse muchos casos y pidió “tomar recaudos”. “Se están dando muchos casos. La gente se confía mucho, están acostumbrados en bajar un track y seguirlo, entonces no lo saben usar o se quedan sin batería”, cerró.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.
Lluvias en Salta: Rige alerta amarilla esta madrugada
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.