Taxistas piden reducción de impuestos y más control de ilegales
Este lunes se manifestaron en Santiago del Estero al 2000. Además reclaman por mayor control al transporte ilegal.
Hoy taxistas agrupados en la Asociación Civil Taxis Unidos de Salta se manifestaron en el edificio de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT), sito en Santiago del Estero N° 2245 de la Ciudad de Salta.
En diálogo con Aries, la presidente de la Asociación, Patricia Lang expresó el descontento del sector con el aumento de la Tasa de Fiscalización autorizado por la AMT.
“La tasa de fiscalización este año nos sorprendió porque es muy abusiva con un 400% de aumento, de los $15.000 que hemos pagado el año pasado este año nos están cobrando $70.000”, explicó la titular. “Lo ideal es un 50%”, agregó.
En su alocución, reclamó control al transporte ilegal. “Tenemos ilegales truchos de los barrios; tenemos el remís legal que tiene otra normativa que nunca se cumple y trabaja a la par del taxi en las calles; tenemos el UBER, la moto, los remises en el interior que vienen a trabajar a Salta Capital”, detalló, aseverando, por lo tanto, que todo ese abanico de situaciones los “perjudica como trabajadores”.
Por otro lado, se refirió a la readecuación de la tarifa que es inminente.
“Es un aumento que estamos dudando que sea el que tiene que ser porque con la inflación siempre venimos en desfasaje”, se quejó adelantándose a la decisión que tomará la AMT.
“Venimos con las ganas de que se entienda cual es el problema, pero si no hay una solución el jueves estaremos aquí de otra manera”, cerró la presidenta de la Asociación Civil Taxis Unidos de Salta en Aries.
Te puede interesar
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.