Judiciales Por: Ivana Chañi05/02/2024

Presentaron un amparo por la “la ruta de la muerte” y denuncian que vehículos circulan por la banquina

La RN 9/34 fue una de las que sufrió el ajuste en la obra pública y sin respuestas de Nación, recurren a la justicia para que se repare.

En marzo del año pasado, desde Vialidad Nacional por intermedio del delegado en Salta, Francisco Agolio, anunció un plan de obras para la refacción de la ruta nacional 9/34 conocida como “la ruta de la muerte”, en el tramo que une a Metán y Rosario de la Frontera.

Finalmente avanzan las obras en la ruta de la muerte

Ahora bien, con el escenario actual de ajuste en la obra pública, ese proyecto fue uno de los tantos que no avanza.

Es por ello que en Metán se presentó ante la justicia un pedido de Amparo contra Corredores Viales S.A., empresa que tiene a cargo el cobro en Cabeza de Buey, del organismo de control de concesiones viales y de la Dirección Nacional de Vialidad de Salta.

El jueves de la semana pasada, el juez de Metán, Sebastián Fucho, realizó una inspección ocular.

Ruta 9/34: tres muertos tras el choque entre un camión y un colectivo

La concejal metanense, María José Bernis, en diálogo con Aries, contó que decidió recurrir a la justicia por el pésimo estado de la RN 9/14 en su calidad de usuaria.

“Tuve que presentar el recurso de amparo y recurrir a la justicia porque el estado e la ruta es terrible, intransitable”, manifestó, advirtiendo que siendo una ruta de gran caudal de vehículos, si no se lamentan víctimas fatales es “porque Dios nos protege”, ironizó.

 Bernis cuestionó la actitud del delegado de Vialidad Nacional en Salta al no contestar los reclamos por estar de  “vacaciones”. En su alocución, la concejal reparó con preocupación que vehículos circulan por la banquina, y sobre la señalización en el lugar, “nada en absoluto”, aseveró.

“Los camiones que vienen de otro lugar se encuentran de repente con una ruta intransitable y si no hubo un accidente es porque Dios nos está protegiendo”, se quejó.

La concejal metanense sostuvo que al pagar un peaje “mínimo tengo que transitar por un lugar en donde no corra peligro mi vida”

“Decidí buscar el refugio y el amparo de la justicia porque la situación es gravísima”, concluyó la concejal de Metán, María José Bernis en Aries.

Te puede interesar

Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta

La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.

Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta

La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.

Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión

Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.

Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición

El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.

Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello

El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".

YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales

Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.