Judiciales03/11/2025

La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

El fiscal penal de Impugnación 3, Ramiro Ramos Ossorio, fue notificado de la resolución dictada por la Sala 4 del Tribunal de Impugnación, que hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de la causa seguida contra Ernesto Fernando Gonza, exintendente del municipio de San Lorenzo, y Sergio Armando.

El Tribunal revocó la sentencia de primera instancia y declaró la responsabilidad penal de ambos acusados por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios, cometidos en concurso real.

Asimismo, se ordenó a la OFIJU que, conforme a la disponibilidad del calendario judicial, fije una audiencia de visu a fin de determinar la nueva pena que corresponda imponerles a los condenados.

El 12 de diciembre de 2022, el tribunal colegiado integrado por los jueces Ángel Longarte, Gabriela González y Javier Araníbar había condenado a Gonza a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y al cumplimiento de reglas de conducta, al considerarlo autor de los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa (dos hechos) y peculado de trabajos y servicios, en concurso real.

La Fiscalía solicitó 4 años y 8 meses de prisión para el exintendente de San Lorenzo

Por su parte, Sergio Armando había sido condenado a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta, en calidad de autor del delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa (dos hechos) y partícipe necesario de peculado de trabajos y servicios.

Durante los alegatos, la titular de UDEC había requerido la pena de cuatro años y ocho meses de prisión para Gonza y tres años y seis meses para Armando. Ambas, de cumplimiento efectivo.

En su recurso de casación, la fiscal Salinas Odorisio planteó que los hechos vinculados con las casillas del Plan “Una casa para tu hogar” configuraban delitos consumados, en tanto el perjuicio al Estado se había concretado y no fueron tentativos, como había sostenido el tribunal de juicio.

El Tribunal de Impugnación coincidió con el criterio de la Fiscalía y reconoció la consumación de los delitos, circunstancia que agrava la responsabilidad penal de los condenados.

Por su parte, las defensas técnicas de ambos acusados también interpusieron recursos de casación, los cuales fueron rechazados por el Tribunal.

Te puede interesar

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.

En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra

El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.

En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.