La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero
En tanto el periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 marzo al 31 de mayo.
Desde la Universidad Nacional de Salta se informó la prórroga de preinscripciones 2024 hasta el 20 de febrero tanto para Sede Central, Facultades Regionales y Delegaciones.
Para poder ver las diferentes carreras que tiene esta casa de estudios a través del siguiente link:
https://www.unsa.edu.ar/index.php/pregrado-2/
Las y los interesados en realizar preinscripción, por primera vez, en alguna de las 35 carreras de grado de la Universidad pública de Salta deberán ingresar en el siguiente enlace:
https://preinscripcion.unsa.edu.ar
Mientras que los y las estudiantes de esta Universidad deberán ingresar al siguiente sitio para gestionar la preinscripción a este nuevo año lectivo:
https://autogestiong3.unsa.edu.ar/autogestion/
El periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 de marzo al 31 de mayo.
En diferentes puntos de la UNSa se brinda información a ingresantes
En el ingreso al predio universitario y en los Centros de Estudiantes de las diferentes facultades, así como en la Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, el Servicio de Orientación Educacional y en Atención al Ingresante Universitario, se encuentran los puntos de consulta.
Durante la mañana de hoy además se realizaron los Actos de inicio de los Cursos de Ingreso Universitario (CIU) de las Facultades de Salud y Naturales. El Vicerrector, CPN Nicolás Innamorato, participó del acto de apertura que realizaron las autoridades de las mencionadas Facultades y les dio la bienvenida a los y las nuevas estudiantes que formarán parte de esta institución.
Plataforma
Una vez realizada la preinscripción, el estudiante puede crear su usuario y contraseña para acceder a la Plataforma de educación a distancia de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Salta, a través del siguiente enlace https://fhvirtual.unsa.edu.ar/moodle/
SAETA
Para la realización de la tarjeta estudiantil de SAETA es preciso en primera instancia figurar en el padrón (si se preinscribió antes del 29/1/2024 ya debería figurar en el padrón), presentar la constancia de preinscripción y fotocopia de DNI.
Te puede interesar
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
UDA le pide a Provincia que todas las escuelas tengan internet
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.