La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero
En tanto el periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 marzo al 31 de mayo.
Desde la Universidad Nacional de Salta se informó la prórroga de preinscripciones 2024 hasta el 20 de febrero tanto para Sede Central, Facultades Regionales y Delegaciones.
Para poder ver las diferentes carreras que tiene esta casa de estudios a través del siguiente link:
https://www.unsa.edu.ar/index.php/pregrado-2/
Las y los interesados en realizar preinscripción, por primera vez, en alguna de las 35 carreras de grado de la Universidad pública de Salta deberán ingresar en el siguiente enlace:
https://preinscripcion.unsa.edu.ar
Mientras que los y las estudiantes de esta Universidad deberán ingresar al siguiente sitio para gestionar la preinscripción a este nuevo año lectivo:
https://autogestiong3.unsa.edu.ar/autogestion/
El periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 de marzo al 31 de mayo.
En diferentes puntos de la UNSa se brinda información a ingresantes
En el ingreso al predio universitario y en los Centros de Estudiantes de las diferentes facultades, así como en la Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, el Servicio de Orientación Educacional y en Atención al Ingresante Universitario, se encuentran los puntos de consulta.
Durante la mañana de hoy además se realizaron los Actos de inicio de los Cursos de Ingreso Universitario (CIU) de las Facultades de Salud y Naturales. El Vicerrector, CPN Nicolás Innamorato, participó del acto de apertura que realizaron las autoridades de las mencionadas Facultades y les dio la bienvenida a los y las nuevas estudiantes que formarán parte de esta institución.
Plataforma
Una vez realizada la preinscripción, el estudiante puede crear su usuario y contraseña para acceder a la Plataforma de educación a distancia de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Salta, a través del siguiente enlace https://fhvirtual.unsa.edu.ar/moodle/
SAETA
Para la realización de la tarjeta estudiantil de SAETA es preciso en primera instancia figurar en el padrón (si se preinscribió antes del 29/1/2024 ya debería figurar en el padrón), presentar la constancia de preinscripción y fotocopia de DNI.
Te puede interesar
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.