La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero
En tanto el periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 marzo al 31 de mayo.
Desde la Universidad Nacional de Salta se informó la prórroga de preinscripciones 2024 hasta el 20 de febrero tanto para Sede Central, Facultades Regionales y Delegaciones.
Para poder ver las diferentes carreras que tiene esta casa de estudios a través del siguiente link:
https://www.unsa.edu.ar/index.php/pregrado-2/
Las y los interesados en realizar preinscripción, por primera vez, en alguna de las 35 carreras de grado de la Universidad pública de Salta deberán ingresar en el siguiente enlace:
https://preinscripcion.unsa.edu.ar
Mientras que los y las estudiantes de esta Universidad deberán ingresar al siguiente sitio para gestionar la preinscripción a este nuevo año lectivo:
https://autogestiong3.unsa.edu.ar/autogestion/
El periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 de marzo al 31 de mayo.
En diferentes puntos de la UNSa se brinda información a ingresantes
En el ingreso al predio universitario y en los Centros de Estudiantes de las diferentes facultades, así como en la Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, el Servicio de Orientación Educacional y en Atención al Ingresante Universitario, se encuentran los puntos de consulta.
Durante la mañana de hoy además se realizaron los Actos de inicio de los Cursos de Ingreso Universitario (CIU) de las Facultades de Salud y Naturales. El Vicerrector, CPN Nicolás Innamorato, participó del acto de apertura que realizaron las autoridades de las mencionadas Facultades y les dio la bienvenida a los y las nuevas estudiantes que formarán parte de esta institución.
Plataforma
Una vez realizada la preinscripción, el estudiante puede crear su usuario y contraseña para acceder a la Plataforma de educación a distancia de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Salta, a través del siguiente enlace https://fhvirtual.unsa.edu.ar/moodle/
SAETA
Para la realización de la tarjeta estudiantil de SAETA es preciso en primera instancia figurar en el padrón (si se preinscribió antes del 29/1/2024 ya debería figurar en el padrón), presentar la constancia de preinscripción y fotocopia de DNI.
Te puede interesar
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.