30% aumentó ATSA la cuota del Coseguro en Salta
Así fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. El detalle.
La Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) decidió por medio de una Resolución el aumento de la cuota de Coseguro a partir del 1 de febrero del corriente.
“Que el sistema de Coseguro por su carácter solidario requiere mantener la calidad y cantidad de las prestaciones que se reconoce y por los nuevos beneficios que se agregaron, resulta necesario realizar una actualización de la cuota mensual que aportan los afiliados al Sistema de Coseguro de ATSA, por lo tanto se aplica un 30 % de aumento a la cuota vigente”, justifica el escrito.
Por tanto, desde el 1 de febrero estos son los nuevos valores:
- Cuota Coseguro: $19.700, 00
- Cuota Coseguro para familia adherente: $27.100,00
- Monotributistas y particulares: $36.500,00 por persona
- Jubilados: $17.500,00
- Jubilados con adicional por hijos y/o cónyuge: $2.400,00
Te puede interesar
Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia
La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.