Salud31/01/2024

Mangione: "Vamos a tener un brote de dengue a partir del 15 de febrero"

El ministro de Salud lo afirmó en el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el dengue en el norte de la provincia.

La semana pasada llegaron las primeras dosis de la vacuna contra el dengue que se aplicarán a residentes en el norte de la provincia, una de las zonas más delicadas por la presencia del mosquito.

El ministro de Salud, Federico Mangione, sostuvo que es necesario extremar los cuidados porque a partir del 15 de febrero comenzará un brote de dengue.

Salta es la primera provincia del país que vacunará contra el dengue. Desde Salvador Mazza, en el Departamento San Martín, el ministro de Salud de la Provincia de Salta, Federico Mangione advirtió por brotes de dengue en los próximos días. Remarcó la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz y enfatizó en que la vacunación es “un granito” para combatir el dengue, pero no basta.

Crece el temor por la explosión de casos de dengue

“Es un orgullo hacer este lanzamiento”, confesó el funcionario, destacando “la valentía y el coraje” del Gobernador por haber tomado la decisión de que Salta sea la primera provincia del país en adoptar la vacunación contra el dengue.

Pese a celebrar la estrategia, Mangione aclaró que “es un granito en la lucha contra el dengue, pero no la solución total”. “A veces se confunde que con la vacuna se terminó el problema, pero no es así”, insistió.

Mangione advirtió que “después del 15 de febrero empezarán los brotes de dengue”, por lo cual apeló a la comunidad para continuar con el descacharrado, que a diferencia de en otros años, se realizará durante todo el  2024. 

Te puede interesar

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.