Empleados “abrazaron” el Banco Nación y le dicen ´No a la privatización´
Los 120 trabajadores se declararon en alerta y movilización.
Este lunes, en las puertas de Banco Nación, ubicado en la intersección de Avenida Belgrano y calle Mitre, se manifestaron con un simbólico abrazo.
En comunicación con Aries, un empleado que ofició de vocero de nombre Juan Fernández explicó los motivos de la medida apuntando a la privatización de la entidad bancaria si se aprueba la Ley Bases del gobierno nacional de Javier Milei.
“Esta lucha que estamos emprendiendo con los compañeros es un abrazo simbólico en defensa del Banco Nación para decirle no al Gobierno con la privatización”, manifestó. A su vez, confesó que le preocupa que se avance con la venta a un privado de avanzarse con la Ley Bases con la que el Presidente y su equipo económico buscan desregularizar la economía.
“Estamos en alerta, es una lucha que va a continuar hasta que el Presidente excluya al Banco Nación de ese paquete”, concluyó.
Por su parte, desde La Bancaria, el delegado gremial Miguel Cisneros negó que el Banco genere pérdidas al Estado, sino todo lo contrario, considerando improcedente y sin justificación la posible privatización.
“Vamos a seguir en estado de alerta y movilización y vamos a seguir en la lucha”, sentenció.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.