Salta Por: Ivana Chañi24/01/2024

El boleto de SAETA aumentará cada dos meses y por la “incertidumbre” no hay techo

No sería necesario convocar a Audiencia Pública ya que se actualizaría por el Índice de Precios al Consumidor del NOA.

Desde este miércoles 24 de enero el boleto de SAETA pasó a costar $290, y en marzo costará $490, tras la audiencia pública para la readecuación tarifaria del transporte público de pasajeros en el área metropolitana.

Si bien el incremento es considerable, en el contexto actual, desde SAETA consideran que no es suficiente y vaticinan nuevos aumentos a corto plazo.

En diálogo con Aries, el presidente de la empresa SAETA, Claudio Mohr dijo que hoy las tarifas deberían estar en el orden de los $700 según lo ha manifestado la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).

Hoy aumenta el boleto de SAETA a $290

“Con la escalada de precios no alcanza”, manifestó en alusión a los incrementos en dos tramos autorizados por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT).

El responsable de SAETA indicó que AMT autorizó que “bimestralmente haya una revisión de acuerdo al índice de Precios al Consumidor de la región NOA”.

En este sentido, consideró que de esa manera “podría ajustarse”.

A la pregunta de una previsión a futuro, Mohr subrayó en la “incertidumbre” y la falta de definiciones del Gobierno Nacional de Javier Milei.

“No nos da ninguna previsibilidad”, lamentó, anhelando “un poco de estabilidad” porque “sino esto es imposible para todos”, concluyó.

Te puede interesar

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.