El verano viene sin sorpresas
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.
Consultado por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar aseguró que el comportamiento térmico de las últimas semanas está dentro de lo previsto por los modelos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional: temperaturas normales y precipitaciones ligeramente por encima de los valores medios.
“En octubre y en lo que va de noviembre no hemos tenido picos extremos de calor. De hecho, ambos meses han estado por debajo de la media histórica”, explicó.
Para diciembre y enero, la proyección indica temperaturas dentro de los valores típicos para la región, sin olas de calor prolongadas. Las lluvias, en cambio, podrían ubicarse levemente por encima del promedio, aunque Escobar recordó que todavía existe déficit: en noviembre la media marca 62 mm y hasta ahora solo cayeron 27 mm.
El meteorólogo dedicó un tramo a explicar cómo pequeñas variaciones de temperatura en el Océano Pacífico, especialmente cerca de la costa chilena, pueden modificar la distribución de lluvias en el Valle de Lerma.
Incluso durante años de “Niña”, cuando deberían registrarse lluvias abundantes, irrupciones de agua cálida —ondas Kelvin— alteran la posición de la “alta boliviana”, desplazando las precipitaciones hacia la Puna.
Te puede interesar
Salta tendrá un fin de semana largo con sol y máximas en ascenso
Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.
Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.
Expectativas porque el Tren a las Nubes pueda salir desde Capital
El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.
SAETA funciona con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Fin de semana XL: el Tren a las Nubes opera con ocupación plena y ya planifica el verano
El presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, informó que la salida del sábado tiene el 100% de ocupación y que el servicio cerrará su temporada 2025 el 6 de diciembre.
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.