Así operarán hoy los bancos por el paro
Trámites presenciales durante la mañana y utilizar los diversos canales de atención, entre las sugerencias de las cámaras que agrupan a los bancos.
Las principales cámaras que nuclean a los bancos en el país informaron que este mièrcoles prestarán servicios y solicitaron a la gente que vaya temprano a las sucursales o que en su defecto utilicen los canales de atención remotos, de cara al paro general convocado a partir del mediodía por la CGT al que adhirió la Asociación Bancaria.
La decisión fue anunciada en un comunicado conjunto por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos de capitales nacionales (Adeba) y la Asociación de la Banca Especializada.
"Ante el paro de actividades al que adherirá la Asociación Bancaria, las entidades financieras intensificarán sus esfuerzos para minimizar los inconvenientes que esta medida de fuerza pueda generar para los usuarios del sistema financiero", señalaron las entidades.
De cara a la medida de fuerza, las cámaras que agrupan a los bancos sugirieron a sus clientes "realizar los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual".
También señalaron que el uso de tarjetas de débito y crédito, así como los canales electrónicos como home banking, aplicaciones bancarias y billeteras electrónicas, operarán con normalidad para no afectar las transacciones comerciales y de pagos al igual que los cajeros automáticos y terminales de servicios.
Con información de Telam
Te puede interesar
ANMAT actualizó el sistema de trazabilidad de medicamentos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
Nación dio marcha atrás y restituyó organismos públicos eliminados por decreto
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
Solo el 1,6% de los autos nuevos en Argentina son de marcas chinas
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación de Milei en EE.UU. por casos de corrupción
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
“La intervención en el dólar es una medida netamente electoral”
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
Día del Submarinista: valentía y sacrificio bajo el mar argentino
La fecha rinde homenaje a los submarinistas que entregaron su vida en defensa del país y a los pioneros que forjaron la historia de los sumergibles argentinos.