
El fiscal Franco Picardi dispuso extender la medida por 10 días. Los imputados seguirán sin acceso al expediente mientras se investigan los audios de Spagnuolo.
El gobernador salteño se refirió a la medida de fuerza impulsada por la CGT a nivel nacional y, en este marco, consideró que se trata de un paro inoportuno, aunque dijo entender qué lo motiva ya que, a nivel económico, el gobierno de Milei “ataca el problema no pensando en las consecuencias”.
Política23/01/2024“Los paros siempre complican. Me parece inoportuno, pero es entendible. Sé que hay gente que la está pasando muy mal”.
De esta manera respondió el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ante la consulta del Alejandro Fantino sobre qué pensaba del paro nacional convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero.
Asimismo, el mandatario salteño analizó la postura del gobierno nacional en cuanto a las medidas que ha tomado hasta el momento; el atacar las consecuencias y no el problemas – esgrimen los libertarios – ha llevado a la Argentina a esta situación.
“Ahora dicen que están atacando el problema, está bien, pero que se sepa que las consecuencias son fuertes, o que se busque un equilibrio entre atacar el problema y que las consecuencias no sean tan fuertes”, propuso Sáenz.
Para él, en un país que ha devaluado y que pasa actualmente por una profunda recesión es pertinente preguntarse cómo hace un jubilado para comprar un medicamento que ahora cuesta 60 mil pesos cuando antes pagaba la mitad.
“En el supermercado uno ve cómo subieron las cosas y los salarios siguen siendo los mismos. Después hay gente que dice que no lo quieren dejar gobernar y que no les dan las herramientas, no, yo soy de los que quiere que le vaya bien. Aquí hay que gobernar juntos, no somos islas”, sostuvo el gobernador norteño.
En tanto, consideró que hay gente que todavía puede aguantar el embate, pero dijo observa preocupado el inicio del ciclo lectivo.
“Cuando el que manda a su hijo a la escuela privada y ve que la cuota sale mucho más, o ve que los alquileres salen más, va a ser complicado si no hay un paliativo. Volviendo, creo que es inoportuno, hay que darle margen, pero ojo, que salga esta ley no significa que mágicamente se van a resolver los problemas, estamos así porque hubo devaluación, porque veníamos de una economía golpeada. La verdad, para mí, la deuda interna siempre va a ser más importante que la deuda externa”, concluyó Sáenz.
El fiscal Franco Picardi dispuso extender la medida por 10 días. Los imputados seguirán sin acceso al expediente mientras se investigan los audios de Spagnuolo.
La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
La candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria expresó su preocupación por el hostigamiento a periodistas y denunció un clima político “propio de la dictadura”.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.