Argentina28/10/2025

Venta de combustibles: Subió casi 5% en septiembre; Gasoil productivo cayó

La venta de combustibles al público en Argentina registró un aumento del 4,79% en septiembre, con respecto al año anterior. El segmento que más creció fue la Nafta Premium, mientras que el Gasoil productivo fue el único que cayó.

La venta de combustibles al público registró un aumento del 4,79% en septiembre con relación al mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado Surtidores.

Con respecto a la medición mensual, la venta se incrementó en menor cantidad contra agosto: creció 0,17%.

Las marcas premium son las que continúan liderando el crecimiento interanual, con la nafta Premium a la cabeza (16,22%), seguido por el gasoil Grado 3 (12,64%) y la nafta Super (4,11%). El diésel Grado 2, por el contrario, cayó 3,96% en septiembre, reflejando una menor demanda del sector productivo.

A nivel nacional, solamente 18 de los 24 distritos tuvieron variaciones positivas contra septiembre del 2024, siendo Santiago del Estero la de mayor recuperación (10,81 %), seguida por Buenos Aires y San Juan (10,49% y 10,23% respectivamente), mismo top 3 que en el mes anterior.

Entre las que más retrocedieron se destacan nuevamente la Ciudad de Buenos Aires (CABA) por octavo mes consecutivo, con 4,98% menos; La Pampa con -4,14% y Río Negro con -2,8%.

Una multinacional cierra su planta en Tortuguitas, destruye 145 empleos y se convierte en importadora

La provincia de Buenos Aires se consolidó, en el noveno mes del año, como el distrito con mayor volumen de ventas en metros cúbicos (m3). Con 486.242 m3, registró una variación interanual del 10,23%.

Le siguen Córdoba (142.547 m3) y Santa Fe (110.102 m3) en el ranking de mayores ventas. CABA (88.246 m3) quedó en cuarto lugar.

San Juan (-1,97%), San Luis (-2,16%), Misiones (-2,51), Corrientes (-2,8%), Neuquén (-4,14%) y Chubut (-498%) fueron los distritos que registraron ventas menores a las de septiembre de 2024.

En cuanto a empresas, seis de siete percibieron un crecimiento en sus ventas en la medición interanual. La petrolera YPF lideró el ranking con 756.794 m3 vendidos. Le siguió Shell (311.644 m3) y AXION (166.860 m3).

Destacó, además, la empresa norteamericana Gulf Oil: creció 47,73% contra septiembre de 2024 y vendió 25.823 m3. DAPSA también se hizo fuerte y despachó 28.305 m3 (18,05% más).

Con información de Noticias Argentinas

 

Te puede interesar

Lanzaron una moneda conmemorativa del gol de Maradona en el Mundial de México de 1986

El Banco Central emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, al cumplirse 40 años del legendario gol de Diego Maradona ante Inglaterra en México 1986.

Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.