Cayó en un 20% la actividad de las Pymes salteñas
Rubros turismo, seguros, agencias de viajes, e indumentaria entre los más afectados. En el sector no hay una sola posición definida respecto al DNU y Ley Ómnibus.
En diálogo con Aries, la tesorera de la Cámara Pymes, Miriam Guzmán, advirtió sobre la “caída abrupta” de la actividad económica en las pequeñas y medianas empresas. Informó que se registró una tasa de despidos que rondaría también entre el 20%. También reconoció que no se aunaron criterios respecto al Decreto de Necesidad y Urgencia y Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
“Estamos con una incertidumbre muy grande, donde no sabemos para dónde ir, porque las ventas cayeron abruptamente y se hace difícil no importa el sector”, comenzó Guzmán.
La tesorera de la Cámara Pymes precisó que los rubros más afectados son el turismo, “que hizo plancha interna, las agencias de viajes que cerraron puestos, los seguros, porque la gente está bajando de categorías, por ejemplo antes pagaba contra todo riego para los vehículos y ahora solo contra terceros, indumentaria y telefonía celular”.
El índice relevado por la cámara se realizó con datos del último mes, desde las Fiestas hasta la fecha de hoy, aunque no está cuantificado respecto a la cantidad de empleados que perdieron su puesto de trabajo, “pero a los meros fines de establecer un número”, Guzmán aseguró que también equivaldría a un aproximando del 20%, porque algunas empresas tienen capacidad de reabsorber a los trabajadores en caso de cerrar una sucursal.
Según indicó, alunas Pymes están a favor del DNU y la Ley Bases, “pero la gran mayoría los rechazan porque nos afecta directamente, por ejemplo el compre Nacional. Nosotros intentamos mantener el compre Salteño, pero no pudimos y consideramos que se está dejando de defender la industria nacional y economía regional”, sentenció.
“Al encararse el combustible, es difícil sostener un precio y competir con las empresas multinacionales. Más el cambio de conducta del consumidor, la presión política monetaria, la eliminación de los subsidios van en detrimento de las Pymes”, cerró.
Te puede interesar
Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.
Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios
La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.
Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online
En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros
Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.
Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.