Salta Por: Ivana Chañi03/06/2025

Salta lanza un bono energético invernal para jubilados y pensionados

Los detalles los precisó el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, en diálogo con Aries. Explicó que significará una inversión de $436 millones mensuales.

El Gobierno de Salta lanza este martes un bono energético invernal destinado a jubilados y pensionados. La medida fue anunciada por el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, en diálogo con Aries, y se enmarca en una instrucción directa del gobernador Gustavo Sáenz ante la crítica situación que atraviesa el sector pasivo de la provincia.

Saravia detalló que el bono consistirá en la entrega de créditos por 120 kilovatios por hora mensuales, equivalentes al consumo promedio de más de 120 mil familias salteñas. El beneficio podrá gestionarse en cualquiera de los tres meses del invierno, con un trámite simple y requisitos mínimos.

Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición de usuario y presentar el recibo de sueldo. “Queremos que al menos tengan la posibilidad de reducir los costos del servicio, que muchas veces los obligan a elegir entre medicamentos, comida o transporte”, explicó Saravia, quien destacó que se trata de una ayuda “en un momento oportuno”.

Salta hará un “censo” para que Anses elimine planes sociales a extranjeros no residentes

La resolución oficial se publicará esta misma tarde. El titular del EnReSP informó que se destinó un equipo de más de 50 personas para atender la demanda, y que se instruyó a la empresa EDESA a aplicar los descuentos correspondientes en las facturas.

Durante 2023, el organismo atendió a casi 20 mil usuarios en plazos no mayores a 20 minutos. Según Saravia, más del 60% de quienes solicitaron asistencia energética pertenecen al grupo de adultos mayores.

La inversión mensual será de 436 millones de pesos, lo que representa un total de 1.308 millones en todo el invierno. El financiamiento provendrá del Fondo Compensador Tarifario que administra la Secretaría de Energía de la Nación, y se suma a otras medidas de apoyo implementadas por el Gobierno provincial.

“El Gobierno de Salta tiene una profunda sensibilidad social y queremos seguir trabajando para aliviar la difícil situación que atraviesan muchos usuarios”, concluyó Saravia.

Los interesados pueden acercarse a las oficinas del Ente, ubicadas en calle Mitre N° 1.231 en Salta Capital. Línea gratuita 0800-444-7400.

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.